• Soldados del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán en un desfile.
Publicada: miércoles, 10 de abril de 2019 0:44
Actualizada: miércoles, 10 de abril de 2019 1:48

Varios países del mundo, incluidos aliados de EE.UU., han rechazado la medida de Trump contra el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán.

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, incluyó el lunes al CGRI en su lista de organizaciones terroristas extranjeras, acusando a la elite militar persa de “financiar y promover el terrorismo como si de una herramienta política se tratara”.

En reacción a la medida, un portavoz de la Cancillería británica ha indicado este martes a la agencia iraní de noticias IRNA que Londres se niega a secundar a la Administración del presidente republicano adoptando la misma medida contra la elite militar persa, tal y como pidió la Casa Blanca a todos los países del mundo, aliados, socios.

La decisión de Washington “le corresponde únicamente a él mismo”, y Londres “no la apoyará”, aclara el diplomático británico, citado bajo condición de anonimato por la fuente persa.

Un portavoz de la Unión Europea (UE), por su parte, ha asegurado a IRNA que el bloque comunitario “no hará comentarios” sobre la nueva medida adoptada por EE.UU. que ha agitado al mundo entero.

Decisiones de la misma índole allanarán el camino para la inestabilidad de nuestra región […] La decisión contra el Ejército oficial de Irán es incomprensible”, dice el canciller turco, Mevlüt Cavusoglu.

 

Turquía y Catar también han repudiado la medida contra el CGRI. El canciller turco, Mevlüt Cavusoglu, ha expresado la postura de Ankara —muy similar a la de Rusia y China— e insiste en que la medida provocará la “inestabilidad” en la región del Oriente Medio.

“Decisiones de esa índole allanarán el camino para la inestabilidad en nuestra región […] La decisión contra el Ejército oficial de Irán es incomprensible”, ha señalado indignado Cavusoglu en una rueda de prensa conjunta con su homólogo catarí, Muhamed bin Abdulraman Al Thani, celebrada este martes en Ankara, capital turca.

Abdulraman Al Thani, a su vez, indica que Doha rechaza medidas “unilaterales”. “Ningún país puede declarar organización terrorista a las Fuerzas Armadas del otro”, ha recalcado.

Catar, según el canciller, no está de acuerdo con parte de la actuación de los Ejércitos de otros países, incluido el de Irán, pero insiste en que las “sanciones” no son la solución a las diferencias.

A la condena se suman Siria e Irak, países que ya destacaron en su momento el crucial papel desempeñado por el CGRI en la lucha contra los grupos terroristas como el EIIL (Daesh, en árabe).

En una respuesta recíproca al proceder de la Administración Trump, el Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán consideró “al régimen de EE.UU. un ‘gobierno patrocinador del terrorismo’” y declaró “‘grupo terrorista’ al Comando Central de Estados Unidos (Centcom) y a todas sus fuerzas asociadas”, porque, aduce, “son responsables de la ejecución de las políticas terroristas de EE.UU. en la región del oeste de Asia”.

ask/hnb/nii/