Mediante un comunicado emitido este miércoles con ocasión del 40.º aniversario de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei ha destacado que el movimiento islámico ha convertido al país persa en una potencia mundial y en un verdadero quebradero de cabeza para EE.UU.
El Líder de la Revolución Islámica de Irán ha comparado el poder de Irán a principios de la formación de la República Islámica con el que cuenta ahora, transcurridas cuatro décadas de su existencia. EE.UU. no pudo entonces con Irán y tampoco podrá ahora, ha asegurado.
“Si en esos días, EE.UU. presumía de que podría derrotar al Gobierno y la nación iraníes con la ayuda de unos pocos ciudadanos títeres de Irán y de un pequeño número de aviones y helicópteros, hoy siente que necesita una coalición de decenas de Estados hostiles para contrarrestar política y militarmente a Irán, y sin embargo, fracasará”, ha recalcado el ayatolá Jamenei.
Hoy en día, ha proseguido el Líder iraní, la autonomía armamentística con la que cuenta Irán, la ayuda brindada por Teherán al frente de la Resistencia y la presencia del país persa en Oriente Medio, muy “cerca de las fronteras del régimen sionista”, constituyen los mayores desafíos de EE.UU. en el oeste de Asia.
Si en esos días, EE.UU. presumía de que podría derrotar al Gobierno y la nación iraníes con la ayuda de unos pocos ciudadanos títeres de Irán y de un pequeño número de aviones y helicópteros, hoy siente que necesita una coalición de decenas de Estados hostiles para contrarrestar política y militarmente a Irán, y sin embargo, fracasará”, ha recalcado el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, comparando el poder de Irán a principios de la formación de la República Islámica con el que tiene ahora.
De acuerdo con el ayatolá Jamenei, otro gran problema de EE.UU. es evitar la transferencia de armas avanzadas de fabricación iraní a las fuerzas de la Resistencia.
Los comentarios del Líder iraní se producen en medio de los esfuerzos de Washington por lanzar una campaña para poner coto al programa de misiles de Irán, tratando de mostrarlo como una “amenaza”.
Las autoridades iraníes han aclarado, una y otra vez, que las capacidades disuasivas del país persa no son negociables, y que, como cualquier otro país, Irán tampoco le pedirá permiso a nadie en lo que se refiere al desarrollo de su poder defensivo, incluido su programa de misiles.
ftm/anz/nlr/rba