“EE.UU. debe poner fin a las injerencias y al juego sucio del terrorista que realiza en Siria para no molestar más a los sirios con sus políticas erróneas”, ha indicado Hosein Amir Abdolahian, según citan este jueves los medios locales, en una reunión mantenida con una delegación siria en Teherán, capital iraní.
El director general para Asuntos Internacionales del Parlamento de Irán ha señalado que pese al “nuevo engaño” de EE.UU. —que condiciona la preservación del presidente sirio, Bashar al-Asad, en el poder a la salida de Irán de Siria— Teherán seguirá la cooperación con Damasco en virtud de un acuerdo defensivo alcanzado por ambas partes.
Amir Abdolahian se ha referido a las victorias del Ejército y la nación sirios en su lucha antiterrorista de más de siete años y ha asegurado que Siria atestiguará “muy pronto” la recuperación del lado ocupado de los altos del Golán por el régimen israelí.
Tanto Damasco como sus aliados han condenado la presencia de los soldados estadounidenses en suelo sirio, que favorece a los grupos armados y terroristas, pues carecen de la autorización de Damasco y del aval del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
EE.UU. debe pone fin a las injerencias y al juego sucio del terrorismo que realiza en Siria para no molestar más a los sirios con sus políticas erróneas”, ha indicado el director general para Asuntos Internacionales del Parlamento de Irán, Hosein Amir Abdolahian.
Muhamad Husein Raqeb al-Husein, vicepresidente del Grupo Parlamentario de Amistad entre Irán y Siria, que encabeza la delegación, por su parte, ha agradecido el papel de la República Islámica de Irán en la lucha contra el terrorismo takfirí y ha matizado que Siria nunca olvidará este sacrificio.
Sobre las “brutales” sanciones unilaterales impuestas por EE.UU. contra Irán, Al-Husein ha hecho constar que Washington no podrá crear discrepancias entre Damasco y Teherán. “No nos dejaremos engañar por la Casa Blanca y sus aliados”, destaca.
El embajador sirio en Irán, Adnan Hasan Mahmud, también ha acompañado a la delegación en la cita.
EE.UU., presidido por Donald Trump, salió en mayo pasado del acuerdo nuclear con Teherán, el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), y anunció dos rondas de sanciones unilaterales a Irán —una en agosto y la otra a principios de noviembre—, además de presionar a otros países para acatar sus restricciones.
ask/rha/nlr/hnb