• El Servicio Exterior de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán denuncia la censura internacional contra sus medios en las redes sociales.
Publicada: sábado, 25 de agosto de 2018 10:07
Actualizada: lunes, 27 de agosto de 2018 7:54

El Servicio Exterior de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán denuncia la censura internacional contra sus medios en las redes sociales.

Mediante un comunicado emitido este sábado el Servicio Exterior de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés) ha manifestado su enérgica protesta respecto al bloqueo de varias cuentas vinculadas a sus medios en las redes sociales de Facebook, Twitter, YouTube y Google Plus, hecho que según denuncia el organismo, evidencia la gran influencia de las cadenas iraníes en el ámbito mediático mundial.

El Servicio Exterior de IRIB califica el bloqueo contra las activas y populares cuentas vinculadas a medios de comunicación iraníes de una “censura internacional”, que se produjo por el trabajo esclarecedor de las agencias noticieras iraníes, que proporcionan informaciones precisas y correctas sobre los acontecimientos mundiales, especialmente de la situación en el Oriente Medio, a sus lectores.

Les presentamos aquí el comunicado:

En el nombre de Dios, el más compasivo, el más misericordioso

Durante los últimos días decenas de cuentas de los medios de comunicación iraníes han sido bloqueadas en Facebook, Twitter, YouTube y Google Plus, bajo excusas de que publican informes “erróneos”.

El Servicio Exterior de IRIB condena el acto y lo considera como una flagrante muestra de “censura” para impedir que la gente conozca la verdad de los hechos y que pueda escuchar y ver diferentes puntos de vista mediante las redes sociales.

El bloqueo de los medios independientes se considera un desastre político, ya sea una decisión de las propias redes sociales o una decisión tomada por presiones de influyentes lobbies de Estados Unidos y de sus socios.

Medios independientes como Press TV, HispanTV, Al-Alam, Sahar TV, Kosar y etc. no han cometido ningún error o crimen que merezca ese castigo y solo han dado a conocer las realidades que al Gobierno estadounidense y sus aliados no les gusta que se publiquen.

El delito de HispanTV con más de 530 000 seguidores en YouTube, con una identidad clara y declarada, no es publicar informaciones engañosas sino revelar los crímenes del régimen sionista y sus jefes en Palestina y Yemen y otros puntos del mundo.

El crimen de una cadena televisiva conocida como Al-Alam tampoco es difundir reportes falsos, sino que es trabajar durante muchos años por desvelar los complots de los enemigos de las naciones de Siria, Irak, Baréin, El Líbano y Palestina, y mostrar los actos criminales del régimen sionista en la Franja de Gaza y la matanza de niños yemeníes por parte del régimen saudí.

PressTV, a su vez, está enfrentando una campaña de desinformación liderada por EE.UU. y sus aliados para desviar la opinión pública y fomentar la islamofobia e iranofobia en el mundo.

El bloqueo de las cuentas iraníes en las redes sociales que se efectúa en un intento para callar la voz de los medios independientes pone de manifiesto que los bonitos lemas sobre la libertad de expresión de los países imperialistas y sus aliados son falsos y que solo buscan apoyar a los grupos terroristas y matones profesionales en la región, como el EIIL (Daesh, en árabe) y los regímenes que masacran a niños, para que sigan tranquilamente sus actividades en las redes sociales y en el mundo real.

El Servicio Exterior de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán condena una vez más en el término más duro el bloqueo de las cuentas iraníes, y desmiente las acusaciones de las oficinas administrativas de las citadas redes sociales contra sus medios de comunicación.

Las cadenas televisivas y agencias noticieras iraníes se mantendrán siempre comprometidas con mucho orgullo en defender a los pueblos oprimidos, revelar los crímenes de los Estados imperialistas y sus títeres, regionales y en el mundo, y ser la voz de los sin voces. Irán se reserva el derecho de adoptar acciones legales al respecto.

Tales presiones y limitaciones, sin duda, se efectúan debido a la gran influencia que nuestros medios independientes tienen sobre la opinión pública a nivel mundial en revelar la verdadera cara de los hechos pese a ruidosas propagandas de la prensa occidental. Ese es el camino que los medios del Servicio Exterior de IRIB seguirán adelante con mucha fuerza.

mnz/ktg/hnb