• El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Alaeddin Boruyerdi.
Publicada: jueves, 1 de marzo de 2018 16:09

Si EE.UU. persiste en sus intentos de minar el programa balístico iraní recibirá una ‘respuesta efectiva’ por parte de Teherán, advierte el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica del país persa (Mayles), Alaeddin Boruyerdi.

“Nuestra respuesta será una respuesta efectiva”, ha dicho este jueves Boruyerdi al ser preguntado en una entrevista sobre la reacción de Irán a los intentos de EE.UU. por imponer restricciones a su programa de misiles amenazando con retirarse del acuerdo nuclear.

En este sentido, el legislador ha reiterado la firme postura de Teherán, según la cual “el poder balístico de la República Islámica de Irán y su política al respecto no son negociables” y ha destacado que Irán mantendrá su estrategia en materia de misiles, “única herramienta disuasiva” del país ante los enemigos de la Revolución Islámica.

Por otra parte, Boruyerdi ha reiterado que los dirigentes iraníes han indicado en reiteradas ocasiones que el programa defensivo de Irán “no es negociable” ni tiene nada que ver con lo acordado en el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre del acuerdo nuclear con el Sexteto.

El poder balístico de la República Islámica de Irán y su política al respecto no son negociables”, ha aseverado el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Alaeddin Boruyerdi.

 

En este sentido, el parlamentario ha señalado la transparencia de la postura iraní respecto a los misiles, a lo que ha agregado que es clara y comprensible para cualquier persona, por lo que recomienda al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que trate de mejorar sus capacidades perceptivas.

En un acto en la ciudad de Bandar Abás, en el sur de Irán, el presidente iraní, Hasan Rohani, subrayó el miércoles que la República Islámica no abrirá negociaciones sobre sus necesidades en materia militar ni pedirá permiso a nadie para desarrollar su programa de defensa.

Rohani indicó asimismo que Teherán seguirá cumpliendo el acuerdo nuclear alcanzado en 2015 con el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), siempre y cuando las demás partes implicadas no lo transgredan.

EE.UU., presidido por Trump, es el único del Sexteto que rechaza el acuerdo e intenta vincularlo con otros asuntos, en particular con el programa de misiles de Irán. A principios de enero, Trump amenazó con retirarse del pacto, a menos que el Reino Unido, Francia y Alemania se comprometan a cambiar a su gusto lo que ha calificado de el “peor convenio” jamás firmado.

Irán, a su vez, ha advertido de que ‎no aceptará ningún cambio en el pacto ni ninguna nueva restricción en otras materias, incluido su programa defensivo, y que responderá de manera oportuna a cualquier violación del acuerdo.

tmv/mla/msm/hnb