"En represalia a las sanciones ilegales impuestas por EE.UU, la República Islámica impondrá de manera recíproca restricciones contra 9 individuos y entidades estadounidenses que han desempeñado un rol importante en la violación de los derechos humanos y cooperado con el régimen de Israel en perpetrar crímenes en Palestina, apoyar a los grupos terroristas regionales y actuar contra la seguridad nacional del país persa”, ha informado el portavoz de la Cancillería persa, Bahram Qasemi.
Además, ha criticado que la nueva tanda de sanciones estadounidense busca socavar el acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
"Irán censura los esfuerzos de la Administración estadounidense que intentan reducir los resultados positivos de la aplicación del acuerdo sobre el programa nuclear añadiendo nuevas sanciones ilegales y extraterritoriales", ha dicho Qasemi, en un comunicado publicado este jueves en su cuenta Telegram.
Irán censura los esfuerzos de la Administración estadounidense que intentan reducir los resultados positivos de la aplicación del acuerdo sobre el programa nuclear añadiendo nuevas sanciones ilegales y extraterritoriales", ha lamentado el portavoz de la Cancillería persa, Bahram Qasemi.
El miércoles, el Gobierno de EE.UU. renovó el alivio de sanciones a Irán como parte del acuerdo nuclear iraní, pero al mismo tiempo impuso al país persa nuevas restricciones económicas, aduciendo su programa de misiles.
No obstante, Qasemi ha asegurado que el programa de misiles de Irán no tiene ninguna contradicción con las leyes internacionales ni con la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), por tanto, la República Islámica nunca renunciará a su “absoluto derecho” a reforzar su defensa.
"El programa misilístico de Irán forma parte de su derecho absoluto y legal de construir las capacidades defensivas. La República Islámica de Irán continuará con este programa con poder y autoridad de acuerdo con sus planes", ha aseverado.
En febrero, el presidente de EE.UU., Donald Trump, para minar el acuerdo multilateral, conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, en inglés), anunció una nueva ronda de sanciones antiraníes por el lanzamiento exitoso de un misil balístico.
Frente a las acusaciones estadounidenses, Irán reafirma su pleno respeto al pacto nuclear y recuerda que su programa de misiles es de carácter “defensivo” y no forma parte del pacto internacional.
myd/ncl/mep/hnb