• Vicepresidente primero de Irán, Eshag Yahanguiri, y su homólogo iraquí, Nuri al-Maliki, en una reunión en Bagdad, 17 de febrero de 2015
Publicada: miércoles, 18 de febrero de 2015 2:44

El vicepresidente de Irak, Nuri al-Maliki, destacó el martes el papel "histórico" y "eficaz" de la República Islámica de Irán en su apoyo al Ejército iraquí para frenar el avance del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en el país árabe.

"Bagdad (capital) y Erbil (capital del Kurdistán iraquí) habrían caído en manos del EIIL si Irán no hubiera ayudado a Irak".

"Bagdad (capital) y Erbil (capital del Kurdistán iraquí) habrían caído en manos del EIIL si Irán no hubiera ayudado a Irak", afirmó Al-Maliki en una reunión con el vicepresidente primero de Irán, Eshag Yanahguiri, en la capital iraquí.

Desde el inicio de la crisis en Irak, iniciada por el EIIL en junio de 2014, el país persa ha brindado todo tipo de apoyo al Gobierno iraquí para luchar contra el terrorismo y liberar varias localidades estratégicas del país árabe, que estaban en manos de los terroristas.

Al-Maliki también denunció conspiraciones para avivar las llamas de los conflictos tribales e impedir finiquitar la crisis orquestada por los terroristas en el Oriente Medio.

Por otra parte, Yahanguiri se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de Irak, Ibrahim al-Yafari, a quien expresó la disposición del país persa para seguir al lado del pueblo y Gobierno iraquíes frente a las amenazas terroristas.

"Irak está luchando contra el grupo terrorista Daesh en representación de todo el mundo", destacó Yahanguiri, para después subrayar que "Irán está dispuesto a transmitir a Irak sus experiencias en todas las áreas", para que este país árabe deje atrás la crisis.

Por su parte, Al-Yafari puso de relieve que el pueblo iraquí tiene que mantenerse unido ante los enemigos, siguiendo el modelo de Irán, país pionero en la coexistencia pacífica entre diversas etnias y religiones.

El Ejército iraquí, apoyado por millones de fuerzas voluntarias, está luchando para acabar con la amenaza del EIIL, que desde el pasado 10 de junio ha intensificado sus ofensivas y actos de violencia contra todos los grupos étnicos y religiosos del país.

rba/nii/