El organismo peruano consideró que Benavides —quien impulsó las investigaciones contra Pedro Castillo— cometió faltas muy graves mientras representaba a la institución, por lo que decidió sancionarla de forma permanente. Mientras tanto, Zoraida Ávalos regresó a su cargo como fiscal suprema titular del Ministerio Público y continuará con su gestión. Como se sabe, el Congreso inhabilitó a Ávalos por no continuar las investigaciones contra Pedro Castillo, a pesar de que la Constitución peruana no se lo permitía.
Patricia Benavides, la exfiscal de la Nación que impulsó la vacancia de Pedro Castillo, ha sido destituida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Paralelamente, Zoraida Ávalos ha retomado su cargo tras haber sido removida anteriormente por presunta infracción a la Constitución, al supuestamente no investigar a Castillo. Sin embargo, Ávalos fue una de las primeras fiscales en abrir la posibilidad de investigar a un presidente en funciones, desafiando la inmunidad que otorga el artículo 117 de la Constitución.
En los últimos meses, el cargo de fiscal de la Nación ha estado envuelto en polémica debido a las denuncias y destituciones, lo que ha debilitado el sistema de justicia peruano y ha afectado su credibilidad.
Desde el Ejecutivo, se cuestionó la razón por la cual se presentan tantas denuncias y acusaciones en tan poco tiempo. Considera que esto es perjudicial porque afecta negativamente la imagen del país.
La Fiscalía también denunció al exministro de Justicia, Felix Chero, y al expresidente de la JNJ, Henry Ávila, por supuestamente facilitar de manera irregular el nombramiento de Patricia Benavides como fiscal suprema.
Aarón Rodríguez, Lima.
zmo/rba