En un comunicado emitido este miércoles, el Ministerio indicó que los trámites para recibir el contenedor quedaron suspendidos hasta que el régimen entregue datos completos con los nombres de las víctimas, la hora de la muerte y el lugar de donde fueron sacadas.
Estos son “los derechos mínimos de estas personas y sus familias”, se lee en el comunicado.
Por otra parte, la Oficina de Medios de Comunicación de Gaza dijo que el envío de cadáveres no identificables era una “acción inhumana y criminal”.
Algunos medios de comunicación afirmaron que “los cuerpos no son identificables porque están en su mayoría descompuestos”.
El Ministerio de Salud palestino enfatizó que el ejército israelí ha ocultado deliberadamente las identidades.
“No hay información sobre sus nombres, géneros ni el lugar donde fueron secuestrados. Las circunstancias de su secuestro en la Franja de Gaza tampoco están claras”, manifestó.
Mientras tanto, los funcionarios de salud del Hospital Al-Naser de Jan Yunis, en el sur de Gaza, instaron al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) a que solicitara más detalles a Israel. La Cruz Roja indicó que no estaba involucrada en el proceso de traslado.
“Reiteramos que todas las familias tienen derecho a recibir noticias sobre sus seres queridos y a enterrarlos con respeto y de acuerdo con sus tradiciones”, señala un comunicado emitido por el CICR.
La ofensiva israelí en la Franja de Gaza deja ya cerca de 41 495 palestinos muertos desde el 7 de octubre de 2023.
eaz/tmv