El viernes, Israel empezó a enviar a los trabajadores palestinos de regreso a Gaza, una zona que bombardeada y sin condiciones básicas de vida y con 9200 muertos en casi un mes. Algunos dicen que no saben si todavía tienen una familia o un hogar.
El 10 de octubre, tres días después de estallado el conflicto israelí-palestino, ahora convertido en guerra, Israel revocó los 18 500 permisos de trabajo de gazatíes que hacen los trabajos más duros y precarios dentro de los territorios ocupados, incluida Cisjordania.
Desde esa fecha, los trabajadores gazatíes fueron retenidos en un centro de detención en la base militar de Anatot y la prisión de Ofer, ubicada en Cisjordania.
Israel ha comenzado a enviar de regreso a la Franja de Gaza a miles de trabajadores palestinos que estaban allí cuando estalló la guerra con el ataque de Hamas el 7 de octubre. La ONU dice estar “profundamente preocupada” por estos retornos forzosos al territorio palestino… pic.twitter.com/N2UfYf4m0b
– Agencia France-Presse (@afpfr) 3 de noviembre de 2023
“Nos han metido en un campamento que no era digno ni de animales. Nos han torturado con descargas eléctricas y lanzado los perros sobre nosotros”, aseguraba ya en Gaza uno de los trabajadores, Yasser Mostafa, a la Agencia France Presse (AFP).
De hecho, en las imágenes se les puede ver agotados y sin enseres. Algunos tienen señales de heridas y muestran unos brazaletes azules con un número para identificarlos.
“Hace 25 días que estamos en la cárcel y hoy nos han traído aquí. No sabemos lo que pasa en Gaza, no tenemos ni idea de la situación”, comentó otro trabajador regresado, Nidal Abed.
Israel devuelve a miles de trabajadores gazatíes a la Franja bajo los bombardeos | «No tendremos más empleados palestinos», ha anunciado el gabinete de Seguridad tras aplicar una medida que afecta a 18.500 personas. https://t.co/EpL9tUtQh2
– Canarias7 (@canarias7) 3 de noviembre de 2023
ONU, preocupada
La portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Elizabeth Throssell, aseguró estar “profundamente preocupada” por esta expulsión masiva.
“Están siendo enviados de vuelta pese a la gravedad de la situación en Gaza”, en el que los bombardeos israelíes matan cada día a cientos de personas (en su mayoría mujeres y menores). El número de muertos supera los 9000 en menos de un mes.
Desde el inicio de su agresión, Israel ha atacado la Franja de Gaza con más de 18 000 toneladas de explosivos, un promedio de casi 50 toneladas por kilómetro del enclave palestino, un estrecho territorio densamente poblado por 2,3 millones de personas, un millón de ellas menores de edad. Esta cantidad, según el informe, equivalente a la bomba nuclear que Estados Unidos dejó caer sobre la ciudad japonesa de Hiroshima.
ncl/mkh