La Cancillería palestina condenó el sábado, mediante un comunicado, la brutal represión de las fuerzas israelíes contra las protestas pacíficas en rechazo a los asentamientos ilegales, especialmente en la ciudad de Beita, en el norte de Cisjordania, y denunció que la escalada de agresión del régimen de Tel Aviv contra el pueblo palestino sigue en diversas formas, especialmente en lo que respecta a la continua demolición de viviendas.
En este sentido, pidió a la comunidad internacional, encabezada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), que ejerciera máxima presión sobre la potencia ocupante para eliminar el puesto de avanzada en Yabal Sabih en la localidad de Beita, y devolviera las tierras que usurparon por la fuerza a sus legítimos propietarios.
También urgió a la CPI de La Haya (Países Bajos) y a su fiscal, Karim Asad Jan, a que “apresuren la decisión de llevar a cabo las investigaciones anunciadas sobre las violaciones y los crímenes de la ocupación y los colonos, con el fin de llevar ante la justicia a los autores de esos crímenes”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores enfatizó que la imposición de sanciones es de gran importancia para disuadir a Israel, como potencia ocupante, de cometer una mayor expropiación de la tierra palestina.
A principios de marzo, la exfiscal de la CPI, Fatou Bensouda, anunció el inicio de una investigación sobre “crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad” que ha cometido Israel en los territorios palestinos ocupados.
Durante varios meses, Beita, al sur de la ciudad de Nablús, ha sido testigo de protestas casi a diario contra la construcción de un asentamiento en tierras palestinas privadas, ubicadas en Yabal Sabih.
Las protestas contra los asentamientos ilegales se producen mientras que Israel ha intensificado sus actividades de construcción de colonias ilegales, vulnerando la Resolución 2334 del Consejo de Seguridad, que declara que el expansionismo israelí en Cisjordania y la ocupada Al-Quds (Jerusalén) constituye “una flagrante violación del derecho internacional”.
tmv/ctl/fmk