“El gabinete (de seguridad) aceptó por unanimidad la recomendación de los funcionarios de seguridad (...) de aceptar la iniciativa egipcia de cese del fuego bilateral sin condiciones”, indicaron en un comunicado las autoridades del régimen de Israel.
En la Franja de Gaza, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha confirmado la entrada en vigor de esta tregua desde las 02H00 locales del viernes (23H00 GMT del jueves). Además de HAMAS, el movimiento Yihad Islámica Palestina, ha ratificado el alto al fuego.
Los 11 días de bombardeos israelíes dejaron 232 muertos, entre ellos 65 niños, y unos 2000 heridos entre los palestinos.
Tras el alto fuego alcanzado entre ambos lados, Abu Obeida, el portavoz de las Brigadas Ezzedin Al-Qassam, el brazo armado HAMAS, ha puesto de manifiesto que durante la operación de la Espada de Al-Quds lograron humillar al régimen israelí.
Por su parte, el responsable de la oficina de prensa del movimiento Yihad Islámica, Davud Shahab, se ha burlado del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por intentar conseguir una supuesta victoria política con este conflicto, pero, según él, son los grupos palestinos los que tienen la última palabra en dicha batalla.
Asimismo, para Moshir al-Masri, portavoz de la fracción parlamentaria del HAMAS, aceptar un alto el fuego por Israel significa “admitir el fracaso y huir del campo de batalla”.
Según los medios de comunicación locales, las autoridades israelíes han cerrado por el momento el aeropuerto de Ben Gurión en Tel Aviv por miedo a los ataques con misiles de la resistencia y trasladado los vuelos al terminal de Ramon, situado en el sur de los territorios ocupados.
Los grupos de Resistencia advierten a Israel que reiniciarán los ataques con misiles pesados si no se observa la tregua.
ftm/hnb