Publicada: lunes, 2 de diciembre de 2019 3:26
Actualizada: lunes, 2 de diciembre de 2019 4:12

La política criminal de apoyo de EE.UU. a Israel contra Palestina se enmarca en reciprocidad al lobby sionista evangélico de extremismo absoluto, dice un analista.

El analista político Miguel Amature, desde Bogotá, la capital de Colombia, en una entrevista concedida este lunes a HispanTV, dice que el Gobierno de EE.UU. veja al pueblo palestino para cumplir con el poderoso lobby sionista evangélico que rige en el país norteamericano.

Para el experto, lo que le queda de mandato a Donald Trump como presidente de Estados Unidos, supone para los palestinos más situaciones, como la reciente decisión del régimen israelí de construir un nuevo asentamiento ilegal en la ciudad de Al-Jalil (Hebrón). Esto, agrega Amature, debido al apoyo del inquilino de la Casa Blanca a las medidas de Israel.

El 18 de noviembre, Estados Unidos, a través de su secretario de Estado, Mike Pompeo, anunció que ya no consideraba que los asentamientos de Israel en Cisjordania fueran incompatibles con el derecho internacional.

Para entender el tema, el entrevistado se remonta “al extremismo evangélico que por décadas gobernó Inglaterra y que terminó mutando en lo que se puede llamar el sionismo evangélico, que hoy en día es una fuerza muy poderosa, un lobby que no solo maneja la economía de EE.UU. sino la del mundo”.

 Estos grupos cabilderos llevaron a Trump a la Casa Blanca y lo mantienen allí. Por tanto, el presidente republicano tiene que devolver el favor y, en el caso de los palestinos, “estos lobbies dan un apoyo incondicional a la colonización sionista de Palestina”. 

LEER MÁS: ONU: Postura de EEUU no cambia ilegalidad de colonias israelíes

Estos lobbies (sionistas evangélicos) dan un apoyo incondicional a la colonización sionista de Palestina”, asegura el analista político Miguel Amature a HispanTV. 

Amature presenta cifras para remarcar el aumento de las medidas israelíes, con el apoyo estadounidense, contra Palestina: “Desde 1975 que comenzó el expansionismo ilegal de las colonias israelíes, son más de 500 000 judíos que están asentados en más de 141 colonias en Al-Quds (Jerusalén) lo que constituye la tercera parte de la población palestina, y esto se incrementó en 189 % desde la llegada de Trump a la Casa Blanca”.

LEER MÁS: Israel ha demolido este año 538 casas y edificios palestinos

Este cambio de postura sobre los asentamientos israelíes, es una nueva forma de respaldo de la Administración de Trump al régimen israelí, y es la tercera gran instancia en la que el mandatario republicano se ha puesto del lado de Israel y en contra de las posturas tomadas por los palestinos y los Estados árabes. 

En diciembre de 2017, Trump declaró la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén) capital de Israel y en mayo de ese mismo año ordenó que la embajada de Estados Unidos se traslade de Tel Aviv (oeste de Palestina ocupada) a Al-Quds y así abrió oficialmente su embajada en esta ciudad.

Además, en marzo de este año Trump reconoció la anexión en 1981 de los altos del Golán por parte de Israel, en un impulso por reforzar la posición del premier del régimen de Israel, Benjamín Netanyahu.

Fuente: HispanTV Noticias

ncl/rha/rba