“El misil de crucero supersónico tipo tierra-tierra BrahMos con propulsor y sección del fuselaje locales, junto con muchos otros subsistemas [producidos por el programa] ‘Made in India’, fue probado con éxito”, comunicó el miércoles el Ministerio de Defensa Indio.
Conforme a la nota, el test fue realizado desde un lanzador móvil terrestre y puede alcanzar objetivos a más de 400 kilómetros de distancia, mientras la versión original de BrahMos, de 290 kilómetros de alcance, ya ha sido desplegado en la región limítrofe de Ladakh en la zona de Cachemira y el Tíbet disputada por La India y China.
Esta semana y pese al rechazo de Pekín, La India desplegó aviones de combate Sujoi Su-30MKI, equipados con misiles BrahMos, en la región de Ladakh en el Himalaya para contrarrestar a China.
El nuevo test misilístico de Nueva Delhi se produce, a medida que siguen deteriorándose las tensiones entre La India y China desde el pasado mes de junio en medio de la creciente disputa por la región de Ladakh.
Congratulations to Team @DRDO_India and @BrahMosMissile for the successful flight testing of #BRAHMOS Supersonic Cruise Missile with Indigenous Booster and Air Frame for designated range.
— Rajnath Singh (@rajnathsingh) September 30, 2020
This achievement will give a big boost to India’s #AtmaNirbharBharat Pledge. pic.twitter.com/39YuAcemed
De hecho, 20 soldados indios murieron en junio en el peor enfrentamiento acontecido entre las dos partes en décadas. China no ha revelado el número de víctimas con el que se saldó el choque.
La India y China se enfrentaron durante un mes en guerra por Ladakh en 1962, conflicto que se saldó con 11 000 muertos. Desde entonces, ambas naciones con enormes Ejércitos y armas nucleares, mantienen disputas abiertas sobre territorios en la zona del Himalaya.
En la renovada escalada de tensiones entre ambos vecinos, Nueva Delhi y Pekín han venido desplegando equipos militares y tropas en la zona, además de realizar maniobras militares de gran envergadura.
Conforme reveló la semana pasada un oficial indio, el Ejército de La India ya ha autorizado a sus fuerzas a disparar a soldados chinos si se acercan o cruzan las fronteras comunes en la zona disputada.
Todo esto, mientras el 11 de septiembre, los ministros de Exteriores de China y La India, Wang Yi y Subrahmanyam Jaishankar, respectivamente, acordaron trabajar juntos para calmar las tensiones y “evitar acciones que podrían empeorar la situación”.
tqi/lvs/fmk/hnb