“La toma de rehenes ha terminado. Actualmente estamos comprobando la seguridad del hotel”, ha informado la fuente, bajo condición de anonimato, a la agencia de noticias francesa AFP.
La toma de rehenes ha terminado. Actualmente estamos comprobando la seguridad del hotel”, ha informado una fuente militar maliense.
El Parlamento de la comunidad francófona de Bélgica ha anunciado que entre los 18 muertos del incidente se encuentra un belga. Sin embargo, los cascos azules de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desplazados hasta el hotel han asegurado que han visto unos 27 cuerpos.
Asimismo, el mando militar estadounidense para África ha afirmado que entre los rehenes hay al menos 6 estadounidenses, que han sido trasladados a lugares seguros.
Anteriormente, el Departamento de Defensa de Estados Unidos, el Pentágono, había comunicado que había tropas especiales estadounidenses prestando ayuda a los malienses para trasladar a los rehenes liberados, entre los cuales se halla un número de extranjeros, incluidos turcos y chinos.
El grupo extremista Al-Murabitun ha reivindicado la responsabilidad del ataque y toma de rehenes, y al mismo tiempo ha revelado que lo han realizado en "coordinación" con Al-Qaeda en el Magreb.
La banda takfirí proclamó en mayo su lealtad al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
Al menos dos asaltantes armados habían tomado como rehenes a "140 clientes y 30 empleados" en el hotel Radisson de Bamako.
En agosto, un grupo de pistoleros mató a 13 personas, entre ellas cinco trabajadores de las Naciones Unidas, durante una toma de rehenes en un hotel en la ciudad de Sevare, a más de 600 kilómetros al norte de la capital maliense.
ftn/mla/hnb