“La política que persiguen los enemigos de los países de la región es fomentar el miedo entre los vecinos, pero esta conspiración puede ser neutralizada con gracias a la diplomacia y la política de entendimiento común”, enfatizó Seyed Ebrahim Raisi en una reunión mantenida el lunes con el asesor de seguridad nacional de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), el jeque Tahnoun bin Zayed Al Nahyan, en Teherán, capital iraní.
Para el mandatario persa no debe existir ningún obstáculo para que dos países musulmanes, en este caso Irán y los EAU, puedan afianzar sus relaciones por culpa de las instigaciones extranjeras.
“La promoción de las relaciones cordiales con los países de la región es una de las principales prioridades de la política exterior del nuevo Gobierno [iraní] y por eso acogemos con satisfacción la extensión de las relaciones con los Emiratos Árabes Unidos”, afirmó.
Al hacer hincapié en que la política inquebrantable de Irán es apoyar a las naciones musulmanas de la región, Raisi advirtió sobre los complots del régimen de Israel para infundir la enemistad y el odio entre los países musulmanes y pidió a los países mantenerse en alerta.
“El régimen israelí persigue sus propios objetivos maliciosos y, allí donde encuentran un punto de apoyo, lo convierten en un medio para su expansionismo y fomentar la sedición, por lo que es imprescindible que los países de la región se mantengan vigilantes”, alertó.
Por su parte, el responsable de seguridad emiratí manifestó que el desarrollo de las relaciones entre Teherán y Abu Dabi está en la agenda de los EAU, ya que los dos países se encuentran en la misma región y se ven naturalmente afectados por las coyunturas regionales.
Al Nahyan manifestó la disposición de su país a mejorar la cooperación con Irán y expresó su esperanza de que se abra un nuevo capítulo en las relaciones mutuas con la visita del presidente Raisi a los EAU.
Durante la reunión, el asesor de seguridad nacional emiratí transmitió a Raisi una invitación oficial del presidente emiratí para que visite el país en un futuro próximo.
Irán y EAU mantienen disputa en varios asuntos como el programa nuclear de Irán, la guerra saudí en Yemen y la disputa por tres islas iraníes en el estrecho de Ormuz. No obstante, en los últimos meses se han producido algunos gestos de distensión.
En febrero pasado los líderes emiratíes enviaron un mensaje de felicitación al entonces presidente iraní, Hasan Rohani, por el aniversario de la Revolución Islámica de 1979, y en junio Emiratos se unió a la lista de países que felicitaron al sucesor de este, Ebrahim Raisi, por su victoria electoral.
mep/rba