• Firma del convenio de colaboración entre el Instituto Finlay de Vacunas de Cuba y el Instituto Pasteur de Irán, 8 de enero de 2021. (Foto: Finlay.edu.cu)
Publicada: sábado, 10 de julio de 2021 15:28

Irán y Cuba consolidan su “relación estratégica” en materia de investigación y desarrollo de la tecnología para fabricar vacunas, esta vez con Soberana 02.

Mediante un comunicado difundido este sábado, el prestigioso Instituto Pasteur de Irán y el Instituto Finlay de Vacunas de Cuba han informado que han alcanzado un acuerdo para la transferencia tecnológica en la producción de la vacuna anti-COVID-19 Soberana 02.

Cuba e Irán tienen en su haber una larga historia de cooperación en el campo de la biotecnología. En particular, la cooperación entre el Instituto cubano Finlay y el Instituto iraní Pasteur sobre la vacuna COVID-19 se basa en una relación estratégica en el campo de la investigación y el desarrollo de tecnologías de vacunación”, se lee en el documento.

Según Pasteur, la primera y segunda etapas del ensayo clínico de Soberana 02 concluyeron con éxito en Cuba y la tercera está a punto de culminar en el país persa.

En este sentido, el director del instituto iraní, Alireza Biglarí, ha destacado, esta misma jornada, la eficacia del 91,2 % de dos dosis de la vacuna Soberana 02 y la dosis de refuerzo, Soberana Plus, en la tercera fase del ensayo clínico cubano.

Soberana 02 comenzó el segundo período de ensayos clínicos el 22 de diciembre de 2020 y se convirtió así en la primera candidata latinoamericana en llegar a esa etapa, que incluye a casi 900 voluntarios.

Es una vacuna conjugada, en la cual el antígeno del virus, el dominio de unión al receptor (RBD), está enlazado químicamente al toxoide tetánico.

De hecho, Irán y Cuba, dos aliados bajo el yugo de las sanciones unilaterales de EE.UU. llegaron a un acuerdo a principios de enero para cooperar en la complementación de evidencias clínicas de esta vacuna.

La República Islámica autorizó a finales de junio el uso de emergencia del fármaco tras completar con éxito varias etapas de prueba. Se trata del segundo fármaco validado en Irán después de COVIRAN Barekat, la primera vacuna de producción nacional.  

En la actualidad, Irán figura entre los seis primeros países del mundo que han podido entrar, de cero a cien, en el campo de la producción de la vacuna contra la COVID-19.

msm/anz/hnb

Comentarios