El Gobierno del primer ministro indio Narendra Modi ha descartado una enmienda constitucional especial que garantiza la autonomía y los derechos especiales al estado de Jammu y Cachemira.
“Desde el momento en el que el presidente da consentimiento (a la ley) y es publicada en la Gaceta Oficial, ninguna de las disposiciones del Artículo 370 serán aplicables”, ha informado Amit Shah en el Parlamento, tras una reunión del gabinete.
De hecho, Shah propuso abrogar el Artículo 370 de la Constitución en vigor, que otorga al estado de Jammu y Cachemira un estatus autónomo, y dividir la unión en dos territorios: uno, de Jammu y Cachemira propiamente dicho, y el otro, Ladakh, la parte tibetana del actual estado.
Efectivamente, el Artículo 370 de la Constitución prohíbe a los ciudadanos indios de fuera del estado instalarse de forma permanente, comprar tierras, ocupar puestos de trabajo en el gobierno local y obtener becas educativas en la región.
El anuncio desata la preocupación de los cachemires por un aumento de la campaña de persecución contra disidentes antindios.
Desde el momento en el que el presidente da consentimiento (a la ley) y es publicada en la Gaceta Oficial, ninguna de las disposiciones del Artículo 370 serán aplicables”, informa el ministro del Interior indio, Amit Shah, al anunciar la decisión del Gobierno para revocar la autonomía constitucional de Cachemira.
"The decisions are unilateral, illegal and unconstitutional and will be challenged as such by the National Conference. A long and tough battle lies ahead": Omar Abdullah said in a statement.#JammuAndKashmir#Article370
— NDTV (@ndtv) August 5, 2019
Live updates https://t.co/2c6rNlsp7W pic.twitter.com/QtcH2bLsLa
Al respecto, tras conocer el anuncio, Mehbuba Mufti, uno de los principales líderes de la región, ha dicho que el Gobierno indio, en realidad, quiere aterrorizar a los habitantes de los territorios de Jammu y Cachemira.
Previo al anuncio de este lunes, las autoridades indias habían ordenado la evacuación de los turistas que se encontraban en la Cachemira india de vacaciones o por motivos religiosos. Un 99 % de los 29 000 turistas ya han abandonado la región.
Asimismo, además de desplegar al menos 10 000 tropas adicionales en la zona, La India había impuesto restricciones a las celebraciones de actos públicos y como también había ordenado el cierre de todas las instituciones educativas.
Aunque el Gobierno indio dijo que estos ordenes respondían a una amenaza de ataques terroristas, mucho creen que en realidad busca controlar los posibles disturbios que se desencadenarían ante un cambio constitucional que busca retirar los derechos exclusivos de la región.
La India y Paquistán se disputan la región de Cachemira desde su independencia en 1947 —cuando tuvo lugar la partición del subcontinente indio— y se han enfrentado en dos guerras por ese territorio del Himalaya.
LEER MÁS: La India derriba un caza paquistaní en la disputada Cachemira
tqi/krd/hnb