“El acuerdo para el desarrollo de la fase 11 de Pars del Sur no solo es un pacto económico, sino que es una importante cooperación para la transferencia de experiencias científica, tecnológica y administrativa”, dijo el lunes el mandatario iraní, Hasan Rohani.
En declaraciones formuladas durante una reunión celebrada en la capitalina ciudad de Teherán con el presidente de la compañía francesa Total, Patrick Pouyanné, Rohani destacó la posición de Francia en el campo de la economía y la tecnología energética.
“Firmar e implementar este contrato constituye un paso positivo en cuanto a la expansión de la cooperación económica y tecnológica entre los dos países”, agregó el presidente iraní.
Al mismo tiempo, señaló que su Administración buscaba firmar el acuerda nuclear conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) con el G5+1 (EE.UU., Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) con el objetivo de sentar las bases para el fortalecimiento de la cooperación económica entre Irán y compañías gigantes.
En este contexto, recalcó que la voluntad política tanto de Irán y como de los países miembros del Sexteto para alcanzar este objetivo llevó al superacuerdo con Total, de 4 mil 800 millones de dólares.
El acuerdo del desarrollo de la fase 11 de Pars del Sur (con la francesa Total) no solo es un pacto económico, sino que es una importante cooperación para la transferencia de la experiencias científica, tecnológica y administrativa”, afirma el presidente iraní, Hasan Rohani.
La Compañía Nacional Iraní de Petróleo (NIOC, por sus siglas en inglés) y Total firmaron el lunes el contrato, el primero de una firma europea en más de una década, para desarrollar la fase 11 de Pars del Sur, considerado el campo de gas más grande del mundo. El acuerdo preliminar con Total se había rubricado en noviembre del año pasado.
El jefe de Gobierno iraní también recordó que las grandes empresas extranjeras pueden invertir en proyectos en los sectores de petróleo y gas de Irán que rondan los 200 mil millones de dólares.
A su vez, el presidente de Total destacó la importancia de sumar esfuerzos para implementar el acuerdo y expresó su esperanza de que allane el terreno para una mayor cooperación entre Teherán y otras empresas europeas.
Pouyanné abogó por el refuerzo de la cooperación entre empresas iraníes y europeas en varios sectores y confirmó que Total ha decidido impulsar la cooperación a largo plazo con Irán en los campos del gas, el petróleo y la petroquímica.
ftn/ncl/mep/hnb