“El levantamiento de las sanciones impuestas a Irán (tras la entrada en vigor del convenio nuclear entre Irán y las potencias mundiales) abre el camino a nuevas oportunidades para más acercamiento entre Teherán y otros países del mundo”, ha sostenido este lunes el diplomático alemán.
El levantamiento de las sanciones impuestas a Irán (tras la entrada en vigor del convenio nuclear entre Irán y las potencias mundiales) abre el camino a nuevas oportunidades para más acercamiento entre Teherán y otros países del mundo”, ha sostenido El portavoz alemán del Ministerio de Exteriores, Martin Schäfer.
Durante una rueda de prensa, Schäfer se ha referido al inminente viaje del ministro de Exteriores de su país, Frank-Walter Steinmeier a Teherán, capital de Irán, para reunirse con las autoridades persas con el fin de abordar las relaciones bilaterales en la época postsanciones, así como los retos regionales.
Ha detallado que durante este viaje previsto para mañana martes, el alto titular alemán se entrevistará con su homólogo persa, Mohamad Yavad Zarif. También está planificado que (Steinmeier) mantenga una reunión con el jefe del Parlamento (Mayles) iraní, Ali Lariyani y el presidente de Irán, Hasan Rohani, ha añadido.

Se trata del segundo viaje de Steinmeier al país persa tras el acuerdo nuclear en julio de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania). El primero se realizó en en octubre del año pasado.
Asimismo, ha señalado que el ministro de Exteriores de Alemania, una vez terminada su visita a Irán, partirá rumbo a Arabia Saudí en momentos que Riad y Teherán carecen de las relaciones diplomáticas como consecuencia de varios incidentes surgidos tras la ejecución de un alto clérigo chií en el reino árabe.
“De las visitas que mantendremos en ambos países, tenemos como objetivo encontrar una salida para la actual tensión bilateral que atraviesan Riad y Teherán. Haremos todo lo posible para que mantengan un diálogo”, ha apostillado.
De igual manera, ha reiterado que Irán y Arabia Saudí se encuentran entre los países con más influencia para poner fin a la crisis siria. “Tanto las autoridades iraníes como las saudíes deben presionar a las partes enfrentadas en Siria a terminar con la guerra, establecer un alto el fuego, y la formación de un gobierno de transición”, ha subrayado.
En conformidad con los acuerdos logrados en las dos rondas anteriores, celebradas en 2015, la ciudad suiza de Ginebra acoge desde el viernes la tercera ronda de las conversaciones para hallar una salida negociada a la crisis siria. A esta ronda de las discusiones auspiciadas por la ONU, están invitadas sólo las delegaciones del Gobierno sirio y de la oposición al Ejecutivo del presidente Bashar al-Asad.
mpv/ctl/nal