• Una protesta que pide liberación del clérigo musulmán nigeriano, el sheij Ibrahim al-Zakzaky, frente a embajada de Nigeria en Teherán, 17 de julio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 3 de diciembre de 2019 8:25
Actualizada: martes, 24 de diciembre de 2019 17:48

El Movimiento Islámico en Nigeria denuncia y tilda la detención continua del sheij Ibrahim al-Zakzaky y su esposa como la “peor violación al estado de derecho”.

El partido del clérigo musulmán nigeriano, el sheij Ibrahim al-Zakzaky, el Movimiento Islámico en Nigeria (IMN, por sus siglas en inglés), en un comunicado publicado el lunes, denunció la “ilegal detención continua” del prominente chií y su esposa Zeenat, pese a que en diciembre de 2016 el Tribunal Supremo de Nigeria ordenara su liberación.

Por tanto, el portavoz del IMN, Ibrahim Musa, que firma la nota, avisa que el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, está violando la ley al desobedecer las órdenes judiciales. 

“Buhari obstinadamente mantuvo sus oídos sordos a este caso y despectivamente continuó deteniéndolos. En lugar de liberarlos, Buhari optó por presentar cargos falsos contra el sheij y su esposa a través del gobierno del estado de Kaduna”, reseña el texto.

Al-Zakzaky y su esposa fueron detenidos en diciembre de 2015, tras una violenta redada policial en su residencia, en la ciudad norteña de Zaria, en el estado de Kaduna. Durante el brutal arresto, apoyado por fuerzas saudíes, tres de sus hijos perdieron la vida, su esposa sufrió heridas graves y más de 300 de sus seguidores fueron asesinados.

Para el IMN no es sorpresa el vergonzoso desprecio por el imperio de la ley y los derechos humanos por parte de Buhari, puesto que es legendario su desprecio absoluto a las sentencias judiciales. Según las estadísticas, desde el inicio de su mandato, el mandatario nigeriano ha ignorado las decisiones de las cortes en al menos 40 casos.

(El presidente de Nigeria, Muhammadu) Buhari obstinadamente mantuvo sus oídos sordos a este caso y despectivamente continuó deteniéndolos. En lugar de liberarlos, Buhari optó por presentar cargos falsos contra el sheij y su esposa a través del Gobierno del Estado de Kaduna”, agregó Ibrahim Musa, el portavoz del Movimiento Islámico en Nigeria (IMN, por sus siglas en inglés) en un comunicado, que denuncia la ilegal detención continua del clérigo, el sheij Ibrahim al-Zakzaky y su esposa.

Musa, haciendo eco de las palabras del juez que presidió la sesión en que se emitió el fallo contra Al-Zakzaky, dijo que “temía que no se obedeciera la orden del Tribunal” y que el Gobierno siguiera manteniendo detenido al sheij, lo cual representaba un gran peligro, porque si Al-Zakzaky muriese bajo custodia, resultarían “muchas muertes innecesarias”.

El clérigo musulmán viajó el pasado agosto a La India para recibir atención médica por su crítico estado de salud, pero se vio obligado a regresar a su patria por obstáculos que Nigeria generó en el proceso de su tratamiento.

Las constantes protestas en busca de la liberación de Al-Zakzaky, en las que muchas personas han muerto en medio de la represión policial, no han logrado hasta la fecha obligar a Abuya a liberar al prominente clérigo. 

Las fuerzas de seguridad en Nigeria han atacado en varias ocasiones a los musulmanes, que constituyen el 69 % de la población del país. Pese a la brutal represión, los miembros del IMN han asegurado que continuarán sus actividades de manera pacífica porque creen en el estado de derecho.

mrp/ncl/mnz/mkh

Comentarios