El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), envió una carta al papa Francisco en la que pide que el Vaticano se disculpe con los pueblos originarios mexicanos por las atrocidades cometidas durante la conquista, ocurrida hace más de 500 años.
Fue una carta que levantó polémica, pero que para legisladores mexicanos de origen indígena, sería un signo de paz y buena voluntad, como ya ocurrió con Bolivia, que ya recibió una disculpa del Vaticano como la que pide México.
En la carta enviada al papa Francisco, se extendió la petición a la monarquía española y al Estado mexicano para que la disculpa sea pública y que se haga el compromiso de que nunca jamás se cometerán actos irrespetuosos a las creencias y cultura de los pueblos originarias y muchos menos se les juzgará por motivos económicos y racismo.
La carta levantó polémica. Para legisladores de oposición, los mexicanos deben estar atentos a otros asuntos como la economía, la seguridad y la pandemia provocada por la COVID-19.
México no sería el mismo si no hubieran llegado los españoles en nombre de reyes católicos a conquistar este territorio rico en cultura y recursos naturales. Pero así fue. Es parte de una historia que para el Gobierno mexicano merece una disculpa por la forma en la que fue consumada.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
xsh/rba