Mientras continúan los cuestionamientos por el ritmo de la economía mexicana, durante el primer trimestre del 2019, el consumo de Gobierno mexicano tuvo una caída de 1.3 por ciento respecto del mismo periodo de 2018, lo que representa el mayor retroceso desde el 2013, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La baja en el consumo gubernamental es resultado de la política de austeridad del nuevo Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y se da en medio de la percepción en caída de calificadoras de riesgo.
Según advierte el sector privado, el recorte del consumo público es uno de los factores de peso para que se esté generando el actual escenario de incertidumbre, ya que los inversionistas creen que una política de austeridad no es sinónimo de eficiencia en el gasto gubernamental.
La política de austeridad del Gobierno mexicano ha sacudido desde los salarios de funcionarios, a la percepción de calificadoras internacionales de riesgo, en tanto que la Administración federal defiende el combate a la corrupción y al despilfarro público.
Sara Morales Gallego, Ciudad de México.
mhn/hnb