En 59 meses del sexenio de Peña Nieto se han registrado en México un total de 55 mil 691 ejecuciones, un promedio de 31 por día, pero lamentablemente, esta no es la única cifra que ha ido a la alza en este sexenio. En este mismo lapso se han registrado 6354 secuestros, un promedio de cuatro al día, de acuerdo con la base de datos de Lantia, consultora especializada en temas de seguridad.
De acuerdo con este mismo reporte en sus cifras más recientes, en cuanto a la distribución regional de la violencia, las entidades con mayor número de ejecutados en septiembre de 2017 fueron Guanajuato, Guerrero, Veracruz, Chihuahua, Baja California, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas, Nayarit y Estado de México.
Hace algunos días, el aspirante a la Presidencia de México por Morena, Andrés Manuel López Obrador, planteaba para solucionar este problema de la violencia en el país, una amnistía con el narco.
Una encuesta señala que Peña Nieto necesitaría 10 años más en el poder para poder cumplir todos los compromisos que adquirió como candidato, mientras eso pasa, lo único que es seguro es que su sexenio pasará a la historia como el más violento de la historia reciente del país.
Hiram Hurtado, Ciudad de México.
xsh/mkh