Calderón asimiló el discurso del aspirante presidencial estadounidense al de Adolfo Hitler un día después de que Fox arremetiera también contra él.
"Deberíamos advertir lo que este señor representa, no diría para México; lo que representa de peligro para Estados Unidos. ¿Por qué razón? Porque está sembrando el odio antiamericano en todo el mundo y esa siembra puede traducirse en el futuro en una muy difícil condición de los americanos en todo el mundo", declaró Calderón, gobernante entre 2006 y 2012, a la prensa local.
Deberíamos advertir lo que este señor representa, no diría para México; lo que representa de peligro para Estados Unidos. ¿Por qué razón? Porque está sembrando el odio antiamericano en todo el mundo y esa siembra puede traducirse en el futuro en una muy difícil condición de los americanos en todo el mundo, dijo el expresidente mexicano Felipe Calderón, en referencia al precandidato a la Presidente de EE. UU. Donald Trump.
A juicio del exmandatario, no corresponde a Trump pronunciarse contra los migrantes, ya que él mismo es uno de ellos. Además, “exaltar la supremacía blanca no es ni siquiera actuar contra la migración. “Es francamente racista y un poco es la explotación de fibras sensibles que en su momento el propio Hitler hizo", añadió.
En referencia al planteamiento que ha lanzado Trump de construir un muro que separe Estados Unidos de México con el objetivo de frenar la migración y hacer que México lo pague, Calderón —que ya ha criticado previamente al magnate aspirante a la Casa Blanca—, enfatizó que "los mexicanos no vamos a pagar un solo centavo por ese estúpido muro".
(Trump) es francamente racista y un poco es la explotación de fibras sensibles que en su momento el propio Hitler hizo", indicó el expresidente mexicano Felipe Calderón.
El polémico muro fronterizo ha sido motivo también de la reacción airada de Vicente Fox (2000-2006) quien el jueves lanzó una maldición a la propuesta de Trump para quien tuvo adjetivos como "loco" y “egocéntrico”.
Así como el muro de Berlin no detuvo el progreso de la #Libertad y #Democracia, un muro entre México y Estados Unidos no es ninguna solución
— Vicente Fox Quesada (@VicenteFoxQue) February 26, 2016
Entre tanto, el diputado Alejandro Ojeda, del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), lamentó que el Gobierno de Enrique Peña Nieto no se pronuncie enérgicamente ante las declaraciones de Trump y solo reaccione de manera "menos que tibia" al recurrir a la figura retórica de que "construir muros aísla".
"Pareciera que el Gobierno tiene temor de responder a los candidatos republicanos y, en particular a Donald Trump, porque piensa que pudiera ganar el empresario, primero la candidatura de su partido, y después la Presidencia de Estados Unidos", comentó el legislador peredista.

Trump, que encabeza la lista de aspirantes presidenciales del Partido Republicano, ha dicho que deportaría a los 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos y tachado de criminales y narcotraficantes a los procedentes de México.
Desde el inicio de su campaña, Trump se ha ganado el rechazo de la comunidad hispana de Estados Unidos por declaraciones en las que tachó a los inmigrantes mexicanos de narcotraficantes, criminales y violadores. También ha lanzado declaraciones controvertidas y hasta islamófobas contra la comunidad musulmana.
ncl/mla/nal