• Buques estadounidenses de guerra en el mar de la China Meridional.
Publicada: domingo, 24 de enero de 2021 9:59

EE.UU. y Japón indican que anularán intentos por “cambiar el statu quo de mares de la China Oriental y Meridional” con el fortalecimiento de su alianza militar.

El secretario del Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono), Lloyd Austin, y su par japonés, Nobuo Kishi, se han comprometido en una conversación telefónica a reforzar su alianza militar para contrarrestar lo que llamó “el empuje de China” en los mares de Asia oriental.

“Estamos de acuerdo en oponernos a cualquier intento unilateral respecto al statu quo en el mar de la China Oriental y de la China Meridional”, ha explicado Kishi, en declaraciones que ha recogido este domingo la agencia japonesa de noticias Kyodo.

El Pentágono, a su vez, ha comunicado que Austin aseguró que las islas en disputa Senkaku (Diaoyu, en chino) están bajo el Artículo V del Tratado de Seguridad entre ambos países, es decir el pacto de Estados Unidos para proteger a Japón de un ataque contra las islas en cuestión, reclamadas tanto por Tokio como por Pekín.

Kishi ha opinado que Austin, nominado por el nuevo presidente estadounidense, Joe Biden, para encabezar el Pentágono, busca “fortalecer” las medidas de disuasión ante China.

Entretanto, el propio Biden ya ha expresado su apoyo a la “firme postura” adoptada por Trump frente a China y ha considerado necesaria una coalición para hacer frente al gigante asiático.

Distintos expertos chinos en asuntos militares coinciden en que Japón pretexta la “amenaza de China” para argumentar sus intentos destinados a impulsar su poderío militar en la región.

 

La tensión entre las dos partes se agravó a principios de 2017 cuando el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, intervino en el caso y expresó el apoyo de su país a Japón en el marco de un polémico pacto bilateral de cooperación de defensa. Pekín prometió, por su parte, salvaguardar la soberanía territorial de China frente a Washington y Tokio.

Ante tal coyuntura, distintos analistas consideran que Japón podría tener un rol más “efectivo” en la seguridad de la región, si sus autoridades dejaran de “obedecer” las órdenes de Estados Unidos.

ask/ctl/fmk