• Efectivos de la Armada griega participan en una maniobra de la OTAN, el golfo Saronico, sur de Atenas, 30 de octubre de 2014. (Foto: AP)
Publicada: viernes, 21 de diciembre de 2018 19:30

Grecia ha subido el tono contra Turquía diciendo que “aplastará” el menor movimiento desde Turquía que suponga una violación de su integridad territorial.

“Si hacen el menor movimiento, los aplastaremos”, ha amenazado el ministro griego de Defensa, Panos Kammenos, en reacción a una serie de incursiones aéreas hechas ayer jueves por cazas turcos sobre los dos islotes griegos de Imia, en el mar Egeo (conocidos como Kardak en Turquía).

En una visita a un puesto militar en Leros, otro islote del sureste del Egeo, Kammenos ha asegurado que Atenas aboga por la paz, pero no “cederá ni un centímetro” de su territorio.

El ministro heleno ha recomendado además a quienes organizan “semejantes provocaciones” que “se limiten a desafíos verbales”, según recoge el diario local Kathimerini.

Si hacen el menor movimiento, los aplastaremos”, ha advertido el ministro griego de Defensa, Panos Kammenos, tras una serie de incursiones aéreas hechas ayer jueves por cazas turcos sobre los islotes griegos de Imia, en el mar Egeo (conocidos como Kardak en Turquía).

                        

Giorgos Koumoutsakos, del partido conservador griego Nueva Democracia, ha indicado por su parte este mismo viernes que Atenas “no tolerará” ninguna violación del derecho internacional por Ankara sobre el estatus de Egeo y del este del Mediterráneo.

Turquía, según el político heleno, no debe pensar que puede, creando tensiones, crear condiciones destinadas a obligar a Grecia a sentarse en una mesa de diálogo. “Abogamos por el diálogo, pero el diálogo no puede ser el resultado de una escalada de tensión política”, ha enfatizado.

Imia es el nombre conjunto de dos islotes deshabitados del archipiélago del Dodecaneso. Tras la II Guerra Mundial, la soberanía del Dodecaneso fue cedida a Grecia con el Tratado de París de 1947.

El 31 de enero de 1996, Turquía y Grecia vivieron una de sus peores crisis bilaterales por un conflicto territorial en torno a estos islotes. Tres militares griegos fallecieron en la disputa. Desde entonces, Turquía reivindica la soberanía de los islotes, que se sitúan a 3,8 millas náuticas de su costa.

ask/mla/msm/mkh

Comentarios