• Otra blasfemia al Corán en Suecia, ¿por qué siempre en Suecia?
Publicada: domingo, 22 de enero de 2023 5:53
Actualizada: domingo, 22 de enero de 2023 11:35

Las autoridades suecas permiten la quema del Corán para situarse al mismo nivel que otros regímenes europeos que aceptaron las presiones de EE.UU., dice un experto.

En una entrevista concedida este domingo a HispanTV, el analista político Pablo Jofré Leal ha comentado la blasfemia cometida en Suecia en contra del libro sagrado de los musulmanes, el Corán, con la quema de varios de sus ejemplares.

“La sociedad sueca se ha caracterizado por dar acogida a migrantes, a refugiados. Lo que uno ve es que esa sociedad, producto de líderes como es el caso de Rasmus Paludan, que incita al odio, la intolerancia, a los crímenes de odio, lo que está haciendo es tratando de que esa sociedad cambie esa postura que había tenido permanentemente”, ha dicho.

Según el experto, lo que está pasando con las autoridades suecas es que están buscando situarse al mismo nivel que otros regímenes europeos que han aceptado las presiones norteamericanas, que han aceptado ese tipo de acción y conducta, de provocar a la comunidad islámica.

Bajo el pretexto de la libertad de expresión lo que se está haciendo es dando rienda suelta al odio, y esa conducta va a tener resultados nefastos y el responsable será el Gobierno sueco que no ha hecho nada por impedir que un líder ultraderechista, racista y xenófobo, como Paludan, realice ese acto con permiso de las autoridades suecas y con protección policial”, ha denunciado.

 

Según los informes, el líder ultraderechista sueco-danés Rasmus Paludan recibió permiso del Gobierno de Suecia para quemar el sagrado Corán durante una manifestación frente a la embajada turca en Estocolmo (la capital sueca). Ejecutó su cometido bajo la protección de la Policía.

Hace unos años se hizo famoso en las redes sociales en Dinamarca por quemar ejemplares del Corán y, en abril del año pasado, Paludan intentó hacer lo mismo en un área densamente poblada por musulmanes en el sur de Suecia, lo que provocó protestas en la zona y condenas en los países musulmanes.

Fuente: HispanTV Noticias

ctl/mrg