• La portavoz de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Maja Kocijancic, habla en un acto oficial.
Publicada: martes, 8 de mayo de 2018 14:04
Actualizada: martes, 8 de mayo de 2018 15:07

Horas antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anuncie su decisión de abandonar o no el acuerdo nuclear logrado entre Irán y el Grupo 5+1, la Unión Europea (UE) reitera su compromiso con dicho convenio y asegura que está funcionando.

“Creemos que el acuerdo está funcionando y nuestro compromiso con su implementación se mantiene”, ha enfatizado la portavoz de la UE para Asuntos Exteriores, Maja Kocijancic, refiriéndose al pacto nuclear Irán-G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania).

En una rueda de prensa de la Comisión Europea (CE) celebrada este martes, Kocijancic ha insistido en que sea cual sea la decisión que tome el inquilino de la Casa Blanca sobre el pacto Teherán-Sexteto, el bloque comunitario no se pondrá en el escenario de Trump a este respecto y mantendrá su postura de que este convenio debe preservarse.

“En este momento no puedo especular sobre lo que anunciará Trump, pero nuestro compromiso es muy claro y creemos que el acuerdo debe ser preservado”, ha agregado.

Creemos que el acuerdo está funcionando y nuestro compromiso con su implementación se mantiene”, afirma la portavoz de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Maja Kocijancic, refiriéndose al pacto nuclear Irán-G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania).

De igual modo, en otra parte de sus afirmaciones, la funcionaria europea ha recordado que la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), encargada de evaluar el cumplimiento del pacto, “ha verificado hasta en diez ocasiones su cumplimiento” por parte de Irán.

En cuanto a las consecuencias económicas para la UE en caso de que se produzca una ruptura del acuerdo, Kocijancic ha señalado que los Veintiocho trabajan para proteger a las empresas europeas. No obstante, ha recalcado que hasta que no se produzca el anuncio del mandatario estadounidense en este sentido, no proporcionará información sobre el coste de una supuesta ruptura. 

Mientras Trump amenaza con retirarse del acuerdo nuclear, oficialmente conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), otros países involucrados han afirmado, hasta el momento, su completo apoyo al mismo y han advertido de las secuelas “nefastas” si EE.UU. deja el pacto nuclear.

Por su parte, desde Irán aseveran que no se puede romper fácilmente el acuerdo nuclear y avisan de que la reacción del país persa será “inimaginable y fuertemente dolorosa para Estados Unidos, que se arrepentirá”.

fmk/anz/alg/mjs