• --
Publicada: viernes, 7 de diciembre de 2012 10:10
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 14:51

En un acto de represalia por las sanciones estadounidenses contra 60 funcionarios rusos, el Gobierno de Moscú prohibirá el ingreso a su territorio de norteamericanos que hayan violado los derechos humanos, ha declarado el jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov. “Durante mi reunión con la secretaria de Estado norteamericana Hillary Clinton en Dublín (el jueves en la tarde), confirmé que nosotros prohibiremos la entrada (a Rusia) a los norteamericanos culpables de violar los derechos humanos”, ha anunciado el canciller ruso. La polémica ley estadounidense conocida como ‘ley Magnitski’, fue aprobada el jueves por el Senado estadounidense, después de que recibiera el pasado mes de noviembre el beneplácito del Congreso del país con 365 votos a favor y 43 en contra. Serguei Magnitsky, un abogado ruso de la empresa británica de inversión Hermitage Capital, de 37 años, murió el 16 de noviembre de 2009 en una prisión rusa, donde se encontraba a la espera de ser juzgado por evasión fiscal a gran escala. Después de su muerte, EE.UU. prohibió a 60 funcionarios rusos el ingreso a territorio norteamericano, bajo el alegato de que estaban involucrados en el “caso Magnitski”, lo que provocó una airada reacción de Moscú. El Kremlin había declarado en repetidas ocasiones que su medida de respuesta sería la creación de una lista similar para ciudadanos norteamericanos involucrados en la violación de derechos humanos, una advertencia ratificada por el canciller ruso, Serguei Lavrov, durante su encuentro con la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton. La polémica ley Magnitsky se suma a otros conflictos que mantienen Washington y Moscú, entre ellos el sistema de escudo antimisiles de Europa y la crisis siria. msh/ybm/nal