Publicada: lunes, 22 de julio de 2019 16:22
Actualizada: lunes, 22 de julio de 2019 18:20

Pedro Sánchez ha ofrecido este lunes su discurso de investidura como presidente del Gobierno de España con una tónica social propia de Podemos.

El presidente del Gobierno en funciones de España ha dedicado apenas dos minutos de su largo discurso a urgir el apoyo del líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, pero lo que sí ha hecho extensamente es desgranar el programa electoral del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), por supuesto, no ha olvidado mencionar algunos acuerdos alcanzados con la formación morada en los Presupuestos, pero la investidura de Sánchez está pendiente aún de un pacto con Podemos, lo cual, al parecer, ocurrirá previsiblemente el jueves en segunda votación.

LEER MÁS: Iglesias acepta no entrar en Gobierno para facilitar una coalición

“Un Gobierno progresista, europeísta, feminista y ecologista” es lo que ha dicho el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno.

Sánchez ha exigido en el Congreso de los Diputados al Partido Popular (PP) y Ciudadanos que retiren las barreras y permitan que España tenga Gobierno, “porque los españoles ya decidieron en las elecciones generales del pasado 28 de abril”, ha recordado

Propuesta de reforma electoral

“Quiero trasladarles una primera oferta de pacto de Estado: reformar el artículo 99 de la Constitución”, ha afirmado Sánchez.

Con esta propuesta, que ha sido la primera sorpresa de la jornada a los pocos minutos del discurso, el candidato del PSOE ha pretendido “reforzar la estabilidad del sistema” para que no se pueda volver a dar una repetición electoral y garantizar la formación de Gobierno tras la celebración de comicios.

Un Gobierno progresista, europeísta, feminista y ecologista” es el que ha dicho el candidato a la Presidencia del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante su discurso de investidura.

Seis objetivos

El presidente del Gobierno en funciones de España ha presentado los seis objetivos que dice pretender llevar a cabo durante la próxima legislatura, si consigue el respaldo de la mayoría de los diputados: Empleo digno y la sostenibilidad del sistema público de pensiones, revolución digital y tecnológica, lucha contra el cambio climático, igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, exclusión social y proteger Europa y sus valores a través de una mayor integración.

Entre otros puntos, Sánchez ha prometido reducir la deuda pública en mayor medida de lo previsto en 2019, apuesta por las energías renovables y propone elevar el gasto educativo destinando a la educación el 5 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Asimismo, se ha trazado como objetivo en el ámbito económico “sanear las cuentas públicas” hasta dejar la deuda pública en el 95,8 % del PIB y situar el déficit de las Administraciones Públicas en el 2 %.

En las dos horas de alocución, el líder socialista no ha hecho mención alguna sobre el proceso independentista catalán.

Sánchez apela a Podemos

“Lo que tenemos por delante merece mucho la pena. Tenemos que trabajar para buscar un acuerdo, y luego para sacar adelante todo aquello en lo que coincidimos, lo que nos une. Y lo que nos une es la promesa de la izquierda”, este ha sido el escueto mensaje de Sanchez a Iglesias, al tiempo que admitía las dificultades que están existiendo para sellar un pacto.

LEER MÁS: Sánchez considera a Iglesias un escollo y lo veta en su Gobierno

Tras un bloqueo de cerca de tres meses desde el 28 de abril, los socialistas y Podemos comenzaron apenas el viernes a negociar un gobierno de coalición, pero esperan llegar a un acuerdo antes del jueves.

LEER MÁS: Iglesias: PSOE por fin concluirá en formar un Gobierno de coalición

tmv/ctl/fdd/mjs