Publicada: lunes, 17 de septiembre de 2018 16:28
Actualizada: lunes, 17 de septiembre de 2018 18:23

El jefe de la OEAI, Ali Akbar Salehi, considera la salida de EE.UU. del acuerdo nuclear con Irán como “una burla de los principios del derecho internacional”.

“La decisión unilateral de Estados Unidos (de abandonar el pacto nuclear) es una clara violación de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y es una burla de los principios del derecho internacional y del multilateralismo”, ha destacado Salehi en la 62.ª Conferencia General de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), celebrada este lunes en Viena (capital austriaca).

Asimismo, ha criticado que Washington haya decidido abandonar el acuerdo el pasado mayo mientras “la AIEA ha confirmado en 12 ocasiones consecutivas el compromiso de Irán con las obligaciones en virtud del pacto nuclear” alcanzado en 2015 entre Teherán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

El presidente de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) ha resaltado que la medida de Washington conllevará efectos negativos para la paz y la seguridad de la región y del mundo y pondrá en peligro el futuro del acuerdo que, a su juicio, se ha convertido en una de las preocupaciones más importantes en el escenario internacional.

La decisión unilateral de Estados Unidos (de abandonar el pacto nuclear) es una clara violación de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y es una burla de los principios del derecho internacional y del multilateralismo”, dice el jefe de la OEAI, Ali Akbar Salehi.

 

El funcionario persa ha dicho que la reacción de la comunidad internacional a la decisión ilegal de Estados Unidos ha puesto en duda “la racionalidad” de las políticas de la Administración de Donald Trump.

Después de la retirada de EE.UU. del pacto nuclear con Irán—conocido internacionalmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)—y su decisión de reimponer las sanciones antiraníes, el resto de los signatarios ha mostrado su apoyo al convenio multilateral.

Entre tanto, Teherán, que ha reclamado en reiteradas ocasiones garantías a los Gobiernos europeos para mantenerse en el tratado, resalta que si ve perjudicados sus intereses se saldrá del mismo.

El Gobierno estadounidense ha planteado 12 condiciones para un nuevo pacto, que incluyen, entre otras, el cese del desarrollo de los misiles balísticos de Irán y la retirada de los asesores militares iraníes de Siria.

La República Islámica ha rechazado tajantemente las condiciones impuestas por Estados Unidos para evitar las sanciones, advirtiendo de que se reserva el derecho a tomar acciones legales al considerar la propuesta estadounidense una inopinada injerencia en sus asuntos internos y una amenaza ilegal contra un miembro de las Naciones Unidas.

fdd/ctl/mkh/hnb