• El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehi, ofrece un discurso en un evento en Teherán, 5 de abril de 2018.
Publicada: jueves, 5 de abril de 2018 16:32
Actualizada: viernes, 6 de abril de 2018 15:38

El jefe del organismo nuclear de Irán advierte que el país persa mostrará su ‘fuerza’, dando una respuesta contundente a EE.UU. por su eventual retiro del acuerdo nuclear de 2015, y a Europa por la posible infracción de sus compromisos adquiridos bajo el convenio.

“Vamos a mostrar la fuerza —si así lo deciden los funcionarios de alto rango del país— a los que rompen el JCPOA (siglas inglesas de Plan Integral de Acción Conjunta), entonces habrán circunstancias especiales, aunque por supuesto, no queremos que esto pase”, ha subrayado este jueves el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi.

Nosotros, agrega, sólo buscamos preservar nuestros intereses y nuestra soberanía nacional, pero actuaremos de otra forma si EE.UU. o Europa deciden salir del acuerdo nuclear sellado por Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

El presidente de EE.UU., Donald Trump, acérrimo opositor del pacto, advirtió en enero a Reino Unido, Francia, y Alemania de que se retiraría del acuerdo si estos países europeos no negocian con Washington modificaciones del convenio en los próximos cuatro meses.

Vamos a mostrar la fuerza —si así lo deciden los funcionarios de alto rango del país— a los que rompen el JCPOA (siglas inglesas de Plan Integral de Acción Conjunta), entonces habrán circunstancias especiales, aunque por supuesto, no queremos que esto pase”, ha subrayado el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi.

 

Salehi ha asegurado que la OEAI tiene la capacidad y “está plenamente preparada” para reanudar el enriquecimiento de uranio al 20% en un plazo máximo de cuatro días si el acuerdo nuclear es rechazado por Estados Unidos.

Un total de 1044 centrífugas están instaladas en el planta nuclear de Fordo (centro de Irán) sin que se le inyecten gas, podemos prepararlo para el enriquecimiento de uranio al 20 por ciento en cuatro días”, ha subrayado el jefe de la OEAI.

El JCPOA establece que Irán puede alcanzar un nivel de enriquecimiento de uranio menor al 4%, a cambio del levantamiento de las sanciones impuestas por EE.UU. y sus aliados occidentales al país persa.

La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), órgano supervisor del pacto, ha confirmado en múltiples informes el pleno cumplimiento de Irán con sus obligaciones estipuladas en el acuerdo.

Pese a las presiones de EE.UU., los miembros de la Unión Europea (UE) han reafirmado en reiteradas ocasiones su compromiso con la plena implementación del convenio nuclear y han instado a Trump a respetarlo.

ftm/ktg/ftn/rba