• El presidente de Alemania, Joachim Gauck
Publicada: martes, 12 de mayo de 2015 2:22

El presidente de Alemania, Joachim Gauck, afirmó que el Gobierno de Berlín tiene desacuerdos con el régimen de Israel respecto al programa nuclear de Irán.

Alemania apoya activamente la firma de un acuerdo sobre el programa de energía nuclear de Irán, aseguró el mandatario germano durante una reunión mantenida el lunes con el presidente del régimen de Tel Aviv, Reuven Rivlin.  

Rivlin, quien llegó el lunes a Alemania para celebrar los 50 años de relaciones del régimen israelí con este país europeo, subrayó: "nuestras relaciones reconocen el pasado, sacan de ahí las lecciones y dirigen la mirada hacia el futuro".

Los presidentes de Alemania y el régimen de Israel, Joachim Gauck (derecha) y Reuven Rivlin (izquierda).11 de mayo de 2015.

 

Las declaraciones del presidente alemán se produjeron un día después de que la canciller alemana, Angela Merkel, se expresara optimista ante el eventual logro de un acuerdo definitivo sobre el programa nuclear iraní como resultado de las conversaciones que mantienen Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

“Quiero destacar que existen indicios esperanzadores sobre el tema (nuclear) iraní. La cooperación de los Estados con derecho a veto, junto a Alemania e Irán, persigue resultados”, afirmó el domingo la mandataria en una conferencia de prensa conjunta con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú, capital de Rusia.

El pasado 2 de abril, la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, y el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, presentaron una declaración conjunta en la ciudad suiza de Lausana y expresaron un principio de acuerdo sobre el programa de energía nuclear persa.

La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, y el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, leen el comunicado de prensa logrado entre Irán y el Grupo 5+1 en la ciudad suiza de Lausana. 2 de abril de 2015

 

Dicho acuerdo garantiza los derechos nucleares de la nación iraní y propone el levantamiento de las sanciones impuestas contra el país persa en una sola fase.

No obstante, ese entendimiento ha provocado la ira del régimen de Israel que, con el apoyo de los republicanos estadounidenses, busca frenar que se materialice el pacto.

Después del anuncio del alcance de un entendimiento entre Teherán y el Grupo 5+1, el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, argüyó que un acuerdo sería una “amenaza la supervivencia” del régimen de Tel Aviv y, destacando la firme oposición israelí, pidió ejercer más presiones contra Irán.

En este sentido, Netanyahu se personó inútilmente, el 3 de marzo, en el Congreso de Estados Unidos para advertir a Washington de un posible acuerdo nuclear con Irán. El 22 de marzo, también, envió una delegación de alto nivel a Francia para convencer al presidente François Hollande de sumarse a sus esfuerzos para frenar dicho acuerdo.

mno/ncl/hnb