• Soldados del ejército israelí en los altos de Golán.
Publicada: viernes, 19 de febrero de 2016 15:04
Actualizada: viernes, 19 de febrero de 2016 16:36

El régimen de Israel ha reconocido su fracaso en un intento de matar al secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá.

"Durante la guerra israelí contra El Líbano en 2006, el ejército israelí lanzó una bomba inteligente contra un lugar donde se encontraba Nasrolá, pero el máximo responsable de Hezbolá salió ileso del ataque", ha revelado este viernes el diario israelí Haaretz en un artículo escrito por el analista militar israelí Amos Harel, que cita fuentes de alto rango de las fuerzas de guerra del régimen de Tel Aviv.

Durante la guerra israelí contra El Líbano en 2006, el ejército israelí lanzó una bomba inteligente contra un lugar donde se encontraba Nasrolá, pero el máximo responsable de Hezbolá salió ileso del ataque", ha revelado el diario israelí Haaretz.

Harel añade que el fracaso del ataque se debió a la insuficiente precisión de los datos de la inteligencia israelí para una operación tan compleja como la referida, así como a la rápida reacción de los miembros de Hezbolá al evacuar el lugar de los hechos tras el bombardeo.

En la guerra de 33 días, el régimen de Israel abrió un nuevo frente de guerra contra Hezbolá y, so pretexto de liberar a dos de sus militares, lanzó amplios ataques desde tierra, aire y mar contra el territorio libanés.

El analista militar se refiere además a las últimas declaraciones del líder de Hezbolá, en una grabación en la que se le veía pletórico de energía y confiado por las victorias logradas con el Ejército sirio en el campo de batalla contra los grupos terroristas.

El secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá, ofrece un discurso, 16 de febrero de 2016.

 

Asimismo, Harel sostiene que en la actualidad, hay en Siria apoyando al Ejército sirio unos 5000 combatientes de Hezbolá, lo que pone de relieve las temibles fuerzas de tierra que posee el movimiento libanés.

En contraste con el ascenso del poderío militar de Hezbolá, el analista hace notar que el poder de las fuerzas terrestres del ejército israelí ha disminuido en los últimos años, debido a la tendencia del régimen de Tel Aviv a apoyarse en su aviación para atacar a sus enemigos, lo que ha reducido el rendimiento de las fuerzas israelíes.

En varias ocasiones, responsables de la inteligencia israelí han advertido de que Hezbolá podría sorprender al régimen de Israel con un ataque masivo en represalia por los crímenes cometidos por dicho régimen contra los pueblos de Palestina y El Líbano.

El pasado enero, la armada israelí aseguró que Hezbolá ya cuenta con misiles crucero y antibuque Yajont, suministrados por Rusia, y que esto constituye una gran amenaza para el régimen israelí. 

mkh/mla/nal