• Alireza Doroudi, estudiante de doctorado Iraní, en la Universidad de Alabama, EEUU.
Publicada: jueves, 27 de marzo de 2025 22:13

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos llevaron a cabo un arresto “fuera del campus” de un estudiante de doctorado iraní.

Alireza Dorudi, un estudiante de doctorado iraní que estudia ingeniería mecánica en la Universidad de Alabama (UA), fue detenido el martes, según informes.

Un representante de la principal universidad del estado de Alabama anunció que Dorudi fue detenido “fuera del campus” por agentes federales, pero se abstuvo de compartir más detalles, citando cuestiones de privacidad.

Por otra parte, The Crimson White, el periódico de la UA, confirmó que Dorudi fue detenido el martes en su casa a las 05:00 a.m. (hora del Este estadounidense).

Hasta el momento, el motivo de la detención de Dorudi sigue sin estar claro y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés) no respondió a las solicitudes de comentarios.

Su arresto sigue a informes de que la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha intensificado recientemente la detención y deportación de estudiantes universitarios sin ciudadanía de Estados Unidos.

Para estas detenciones, aparentamente no hay diferencia entre quienes que obtengan tarjeta verde o que estén titulares de las visas válidas tipo residente, lo que ha generado preocupación en los campus universitarios y en las comunidades.

El Colegio Demócrata de la Universidad de Alabama dijo que Trump y el Servicio de ICE “han asestado una daga fría y cruel al corazón de la comunidad internacional de la UA”.

El portavoz de la Universidad de Alabama, Alex House, dijo que los estudiantes internacionales de la UA son “miembros valiosos” de la universidad, pero que los funcionarios de la universidad, “continuarán siguiendo todas las leyes de inmigración y cooperando con las autoridades federales”.

Aumentan a diario, casos de detenciones de estudiantes pro palestinos en EEUU

El arresto del estudiante iraní de la Universidad de Alabama coincide con informes de que la estudiante de doctorado de la Universidad Tufts en Massachusetts, Rumeysa Ozturk, fue detenida por agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

 

Ozturk, una ciudadana turca con una visa de estudiante válida, fue arrestada el martes cuando se dirigía a reunirse con amigos para romper su ayuno de Ramadán, dijo su abogada Mahsa Janbabai en un comunicado.

Janbabai dijo que no se habían presentado cargos criminales contra su cliente.

Sin embargo, el DHS acusa a Ozturk, crítica del genocidio de Israel en Gaza, de apoyar al Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), lo cual constituye motivo de seguridad suficiente para deportarla.

Ozturk, quien actualmente se encuentra detenido en el Centro de Procesamiento de ICE del sur de Luisiana en Basile, fue coautor de un artículo en marzo de 2024 en el que pedía a Tufts que “reconociera el genocidio palestino” cometido en la Franja de Gaza por las fuerzas sionistas desde 7 de octubre de 2023.

Mahmud Jalil, otro destacado activista pro palestino que ayudó a negociar entre funcionarios universitarios y manifestantes estudiantiles pro palestinos, fue arrestado el 8 de marzo después de que se invocara una disposición de la ley de inmigración rara vez utilizada.

Yunseo Chung, una estudiante de la Universidad de Columbia ya está demandando a la administración Trump por los intentos de deportarla por participar en protestas pro palestinas en el campus.

“Las acciones del gobierno son un ataque sin precedentes e injustificable a la Primera Enmienda y otros derechos, que no resiste el escrutinio legal básico”, afirma la demanda, presentada el lunes por los abogados de Chung.

Chung, quien llegó a Estados Unidos cuando era niño y es residente legal permanente del país, fue arrestado el mes pasado junto con otros estudiantes en una sentada y protesta frente a un edificio académico en el campus universitario.

Ante tal coyuntura, profesores universitarios presentaron el martes una demanda en el tribunal de distrito de Massachussets contra la Administración de Donald Trump por la inconstitucionalidad de perseguir y deportar a estudiantes extranjeros propalestinos en los campus de EE.UU., asegurando que la ofensiva de Washington viola la Primera y la Quinta Enmienda de la Constitución, así como la libertad de opinión.

rmh/tmv