• Los manifestantes rechazan el racismo en EE.UU. tras del asesinato de George Floyd por un policía blanco, Washington D.C., 7 de junio de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 8 de junio de 2020 14:49
Actualizada: lunes, 8 de junio de 2020 16:44

Más de una veintena de expertos independientes en derechos humanos de la ONU piden al Gobierno de EE.UU. medidas contundentes para combatir el racismo sistemático.

Las protestas que el mundo está presenciando son un rechazo a la desigualdad racial y la discriminación fundamentales que caracterizan la vida en Estados Unidos para las personas afro y otras personas de color”, expresaron los expertos independientes en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

A través de una carta publicada recientemente, los expertos demandaron a Washington emprender investigaciones imparciales que garanticen la rendición de cuentas en todos los casos en los que la Policía estadounidense haya hecho uso excesivo de la fuerza contra las personas de raza negra o contra las protestas al respecto.

La respuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, al clamor social en diferentes momentos, de acuerdo con el comunicado, ha incluido la amenaza de más violencia.

“Estamos profundamente preocupados de que la nación esté al borde de una respuesta militarizada que recrea las injusticias que han llevado a las personas a las calles a protestar”, denunciaron los expertos.

 

Asimismo, expresaron que Trump usa un lenguaje directamente asociado con los segregacionistas raciales del pasado, que trabajaron para negar a los afroamericanos los derechos humanos fundamentales.

A continuación, afirmaron que el problema que vive el país norteamericano es la forma en que la vida económica, política y social se estructura en un país que, según los expertos, se enorgullece de la democracia liberal y la economía más grande del mundo.

Dada la historia de impunidad ante la violencia racial en Estados Unidos, agregaron, la población negra de este país todavía tiene buenas razones para temer por sus vidas.

Un vídeo que captó el 25 de mayo a un policía blanco presionando con su rodilla sobre el cuello del afroamericano George Floyd hasta asfixiarlo en Mineápolis, en el estado de Minesota (norte de EE.UU.), ha desatado una ola de protestas a nivel mundial para condenar el racismo y la violencia policial.

Muchos expertos y organizaciones internacionales han destacado que las recientes protestas en curso en Estados Unidos reflejan los problemas estructurales hasta ahora ocultos en el país, como el racismo y la violencia.

nlr/ctl/mrz/rba