“Estados Unidos siempre habla de actores en Oriente Medio (oeste de Asia) que generan inestabilidad. Sin duda, el actor que se ha beneficiado históricamente de la inestabilidad en distintos pueblos del mundo es Estados Unidos (...) En las dos últimas grandes intervenciones en Oriente Medio, es decir, en Irak y Afganistán, ha tenido precisamente, como uno de sus objetivos, generar dos espacios de inestabilidad que atenten contra las fronteras mismas de la República Islámica. Sí, la inestabilidad es el gran negocio norteamericano”, ha aseverado el analista internacional Ángel Molina.
En un programa emitido este martes por HispanTV, el experto ha dejado en claro que el asesinato del teniente general Qasem Soleimani refuerza las críticas y las declaraciones que consideran a EE.UU. “un verdadero peligro”, no solamente para el oeste de Asia, sino también para el mundo entero.
La madrugada del viernes, el comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, y el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, entre otros combatientes iraníes e iraquíes, fueron asesinados en Irak en una ofensiva aérea estadounidense lanzada siguiendo una orden directa del presidente de EE.UU., Donald Trump.
La República Islámica ha condenado en duros términos el asesinato de su general, un héroe en la lucha antiterrorista. De igual modo, ha advertido que tomará “duras medidas”, tanto políticas como militares, en respuesta al acto criminal e inhumano de Washington.
Fuente: HispanTV Noticias
tmv/anz/rba