• Un soldado estadounidense en Afganistán.
Publicada: martes, 17 de diciembre de 2019 7:57
Actualizada: martes, 17 de diciembre de 2019 14:27

Estados Unidos engañó más que mintió a su población sobre “el fracaso épico” que registró en Afganistán en las últimas dos décadas, revela un informe.

Documentos revelan que las autoridades estadounidenses han ocultado durante muchos años sus dudas sobre la guerra que iniciaron en 2001 en Afganistán y la ineficiencia de su estrategia en este país centroasiático, se lee en el artículo titulado “Todo el mundo sabe que EE.UU. perdió Afganistán hace mucho tiempo” y publicado el lunes por Foreign Policy.

Washington, de hecho, ha ocultado sus dudas bajo el velo de discreción de Estado y engañó más que mintió a los estadounidenses de que no podía ganar una guerra en la que los integrantes del grupo armado Talibán, contra el que luchaba en Afganistán, tenían “un paraíso seguro” en Paquistán.

LEER MÁS:  Revelado: Gobiernos de EEUU engañaron al público sobre Afganistán

Se trata de “un fracaso épico” de más de 18 años que, de acuerdo con la publicación, costó un 1 billón de dólares y segó la vida de “decenas de miles de afganos” y unos “2300 soldados estadounidenses, sin lograr un camino que conduzca una estable solución política para el país, tras alejar al Talibán del poder.

Pero ¿por qué sigue la guerra en Afganistán pese a tantos fracasos? El artículo justifica que EE.UU. goza de una mítica economía que puede permitir un costoso embrollo como la guerra en Afganistán, además, su lejanía geográfica impide ataques de represalia por parte de los talibanes, por lo que los estadounidenses están seguros en casa.

Otra razón se estriba en que “la guerra infinita” responde a la política exterior de EE.UU. que usa para “justificar su expansión por muchos años”, mientras a los estadounidenses no les gusta reconocer que no han alcanzado el objetivo previsto en la misión que están haciendo.

 

Sin embargo, la realidad de que EE.UU. puede mantener económicamente viva “la guerra infinita” en Afganistán, no podrá cambiar el resultado final que sería el fracaso, pues, ¿por qué insistir?, se pregunta.

LEER MÁS: Talibán: EEUU sufrirá el mismo destino de la Unión Soviética

LEER MÁS: Vídeo: ¿Por qué Estados Unidos no se retira de Afganistán?

De igual modo, lamenta que los estrategas estadounidenses estuviesen “tan alegres” de ver el fracaso de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en el pantano afgano, cuando ellos se cayeron solo unos años después.

La publicación, asimismo, recuerda que el objetivo inicial para la invasión se basó en erradicar el terrorismo, un fenómeno que sigue siendo “un problema serio” en Afganistán.

ask/ncl/msm/mkh