• Miembros de Harakat Hezbolá Al-Nuyaba en un desfile militar en Irak.
Publicada: martes, 5 de marzo de 2019 23:36

Estados Unidos ha incluido al Movimiento de Resistencia Islámica de Irak en su lista de sanciones, acusando al grupo de terrorismo con falsos pretextos.

En un comunicado emitido este martes, el Departamento del Tesoro de EE.UU. ha anunciado sanciones contra Harakat Hezbolá Al-Nuyaba y su secretario general, Akram Abás al-Kabi, ya sancionado por dicho Departamente en 2008.

El movimiento, creado en 2013 por Al-Kabi, está en contra de la presencia militar estadounidense en Irak, y sus miembros exigen que las fuerzas norteamericanas estacionadas en suelo iraquí abandonen el país.

Según justifica el Departamento de Estado estadounidense, Washington, con tal medida, pretende cortar al grupo el acceso a “los recursos para planificar y llevar a cabo ataques terroristas”.

Al-Nuyaba, que ha sido agregado a la lista de restricciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) de EE.UU., cuenta con cerca de 10 000 combatientes y, en contraposición a las acusaciones de EE.UU., ha desempeñado un papel crucial en la lucha contra el flagelo del terrorismo en Siria e Irak.

 

En enero, la cadena saudí Al-Arabiya publicó una lista de grupos de la Resistencia iraquí dependientes de Unidades de Movilización Popular iraquíes (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), explicando que el Gobierno de Washington le había pedido a Bagdad que los desarmara.

En esta lista aparecen la Organización Badr, Kataib Hezbolá de Irak, las Brigadas Abulfaz Al-Abás, Asaib Ahl Al-Haq y Harakat Hezbolá Al-Nuyaba.

Las milicias de la Resistencia desempeñaron un rol determinante en la derrota del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe). De hecho, el Gobierno de Bagdad ha alabado la contribución de los combatientes de dichos grupos en la lucha antiterrorista.

ftn/mkh/nii/