• El subsecretario de Energía de EE.UU., Dan Brouillette, habla durante una conferencia de prensa en Berlín, capital germana, 12 de febrero de 2019.
Publicada: domingo, 17 de febrero de 2019 9:16

EE.UU. no permitirá que Arabia Saudí desarrolle tecnología nuclear sin que le dé garantías de que solo la empleará para uso civil, dice un alto cargo.

El subsecretario de Energía de Estados Unidos, Dan Brouillette, aseguró que la sección 123 de la Ley de Energía Atómica de Estados Unidos de 1954 debe ser contemplada en cualquier acuerdo nuclear con Riad, informó el sábado la cadena estadounidense CNBC.

Conforme indicó el medio, la cita sección, titulada “Cooperación con otras naciones”, establece un acuerdo de cooperación como requisito previo para los acuerdos nucleares entre Estados Unidos y cualquier otra nación. 

Asimismo, añadió que bajo la sección 123, todo acuerdo nuclear de EE.UU. con Arabia Saudí obstaculiza las vías para la fabricación de armas nucleares impidiendo el enriquecimiento de uranio o el reprocesamiento de plutonio.

“No les permitiremos pasar por alto (la sección) 123, si quieren tener energía nuclear civil que incluya tecnologías nucleares de Estados Unidos”, sostuvo el sábado Brouillette al periodista Hadley Gamble, de CNBC, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania.

No les permitiremos (a los saudíes) pasar por alto (la sección) 123, si quieren tener energía nuclear civil que incluya tecnologías nucleares de Estados Unidos”, sostuvo el subsecretario de Energía de EE.UU., Dan Brouillette.

 

El alto funcionario señaló que si Riad busca tecnología nuclear, debe hacerlo bajo un régimen estricto de control estadounidense que impida la proliferación de armas nucleares.

“Como saben, esta tecnología tiene un doble uso y en las manos equivocadas puede convertir al mundo en un lugar muy peligroso”, subrayó.

CNBC sostuvo en su publicación que los saudíes se han negado hasta ahora a descartar su derecho a enriquecer uranio para fabricar armas nucleares.

El príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman, en una entrevista concedida en marzo pasado a la cadena estadounidense CBS aseveró que el reino árabe no estaba interesado en desarrollar armas nucleares, pero que lo haría, si Irán desarrollase tal tecnología en busca de obtener una bomba atómica.

Estas alegaciones saudíes contrastan con los informes de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que en reiteradas ocasiones han confirmado que el país persa respeta sus compromisos nucleares.

krd/ctl/mnz/hnb