En una entrevista concedida este domingo a HispanTV, el experto internacional Isaac Bigio ha abordado los desconciertos provocados por el reciente viaje del mandatario estadounidense a París (la capital francesa), donde acudió a los actos conmemorativos del 100.º aniversario del fin de la Primera Guerra Mundial.
Miles de activistas han salido en paralelo a la celebración de esta ceremonia internacional a las calles de la capitalina urbe para manifestarse en contra de la presencia de Trump en su país, pues le consideran una amenaza para la paz y seguridad globales.
El analista, no obstante, ha considerado que la citada manifestación se enraíza en distintas políticas controvertidas del presidente norteamericano, entre ellas, su salida unilateral de varios acuerdos internacionales, así como su agenda belicista para intervenir en otros países.
(Donald) Trump tiene una agenda bastante belicista, EE.UU. ya es una potencia con más armas nucleares y más bases militares en la historia de la humanidad, está involucrado actualmente en las guerras de Siria, Afganistán y Libia, además de estar patrocinando a Arabia Saudí en Yemen”, ha destacado el experto internacional Isaac Bigio.
“Trump tiene una agenda bastante belicista, EE.UU. ya es una potencia con más armas nucleares y más bases militares en la historia de la humanidad, está involucrado actualmente en las guerras de Siria, Afganistán y Libia, además de estar patrocinando a Arabia Saudí en Yemen”, ha destacado Bigio.
De acuerdo con el experto, el jefe de la Administración estadounidense cuenta con un elevado nivel de impopularidad en Francia, ya que dos tercios de la población gala rechazan sus medidas racistas. “Lo ven como un sinónimo de las políticas racistas de los inmigrantes”.
El analista ha resaltado, además, que la hoja de ruta adoptada por Trump le ha convertido en un presidente “bastante acorralado” y “que está perdiendo mucho peso tanto a nivel nacional como nivel internacional”.
Fuente: HispanTV Noticias
myd/anz/rba/hnb