• Los soldados de Estados Unidos en Afganistán.
Publicada: lunes, 30 de abril de 2018 15:09

Estados Unidos ha experimentado fracasos en la esfera internacional, por lo que es hora de que reconsidere ‘con urgencia’ sus políticas de ocupaciones y operaciones extranjeras y militares, ya que estas no han mejorado su seguridad nacional ni su prosperidad económica, pese a los alegatos de Washington.

Evidencias abrumadoras —actualmente dolorosas en Siria, Afganistán y Yemen— revelan la cruda realidad de que estas operaciones azotan a nuestra nación con críticas, producen un lento derramamiento de sangre de las tropas estadounidenses y deterioran su capacidad de responder a posibles batallas en el futuro, por ello, los cambios deben hacerse con urgencia, si los estadounidenses quieren revertir esta condición negativa, opina el experto Daniel L. Davis en un artículo publicado el sábado en el portal estadounidense The National Interest.

De acuerdo con Davis, después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, las autoridades estadounidenses recurrieron al uso de “la fuerza militar letal”, bajo la falsa premisa de que es la única manera de gestionar los complejos problemas internacionales.

Fundamentándose en esta premisa, el presidente de EE.UU., Donald Trump, envió, poco después de su toma de posesión, un número considerable de tropas estadounidenses a Siria a fin de retomar la ciudad de Al-Raqa (norte), sin embargo, tras el cumplimiento de la misión, las fuerzas argumentaron otras excusas para no volver a sus bases.

La guerra (de Yemen) ha sido un fracaso abismal desde todas las perspectivas, sin una victoria para un lado, y con más de veinte millones de personas que sufren una aguda escasez de alimentos y más de diez mil personas muertas”, aseveró el experto Daniel L. Davis.

 

A continuación, el experto denunció la participación de EE.UU. en la guerra lanzada por Arabia Saudí contra Yemen, aun cuando “nunca hubo una amenaza para la seguridad estadounidense”.

“La guerra (de Yemen) ha sido un fracaso abismal desde todas las perspectivas, sin una victoria para un lado, y con más de veinte millones de personas que sufren una aguda escasez de alimentos y más de diez mil personas muertas”, aseveró.

Empero, a pesar de este obvio fracaso y la ausencia de intereses nacionales vitales para EE.UU., el Pentágono ha ejercido presión para garantizar que la misión continúe sin restricciones y los senadores han bloqueado los esfuerzos para poner fin a la participación de Estados Unidos. Hoy, la guerra continúa sin propósito o resolución, criticó.

Respecto a la presencia de las tropas norteamericanas en Afganistán, indicó que Washington no ha logrado sus objetivos en la guerra en este país asiático, aunque las autoridades estadounidenses manifiesten lo contrario.

Según Davis, los resultados de los últimos siete años han demostrado que Washington fracasó en su misión, pero todos los esfuerzos para cancelar la misión y devolver las tropas a sus estaciones de origen siguen siendo rechazados.

Es más un informe del Inspector General Especial para la Reconstrucción de Afganistán (SIGAR, por sus siglas en inglés) reveló que la evidencia confirma el abrumador fracaso de dicha misión.

tmv/ctl/ftn/alg