• El presidente de EE.UU., Donald Trump, es recibido por el premier japonés, Shinzo Abe, 6 de noviembre de 2017.
Publicada: lunes, 6 de noviembre de 2017 7:23
Actualizada: martes, 7 de noviembre de 2017 2:46

El presidente de EE.UU., Donald Trump, critica a Tokio por no derribar misiles norcoreanos que sobrevolaron espacio aéreo de Japón antes de caer en el Pacífico.

Durante encuentros y llamadas telefónicos mantenidos meses atrás con líderes políticos de países del sureste asiático, el mandatario estadounidense habría censurado la decisión de Japón de no derribar misiles lanzados en agosto y septiembre pasados por Pyongyang que sobrevolaron el territorio japonés antes de aterrizar en el océano Pacífico.

“No puedo entender por qué un país de guerreros samuráis no derribó los misiles”, insinuó el inquilino de la Casa Blanca, desvela un informe publicado el domingo en el diario The Japan Times, que cita de manera anónima a fuentes diplomáticas.

Según apostilla el rotativo, las Fuerzas de Autodefensa de Japón (SDF, por sus siglas en inglés) no intentaron interceptar los citados cohetes disparados por Pyongyang, ya que al monitorear los misiles desde el lanzamiento habían juzgado que no aterrizarían en el territorio japonés.

Además, “la altitud y la velocidad” de los misiles norcoreanos habrían hecho “muy difícil su destrucción en pleno vuelo”, agrega la fuente mientras tacha a tal escenario como una “vergüenza para Japón” y “animador para Corea del Norte”.

No puedo entender por qué un país de guerreros samuráis no derribó los misiles”, indica el presidente de EE.UU., Donald Trump.

 

En medio de una escalada de tensión con Corea del Norte, Japón ha estado intensificando su defensa antimisiles, con diferentes armas que mayoritariamente importa de EE.UU., como Patriot PAC-3 y Aegis Ashore.

No obstante, tales complejos antiaéreos actualmente desplegados en el territorio japonés, no son lo bastante eficaz para interceptar los misiles de Corea del Norte, según arguyen expertos militares. Incluso el Ministerio de Defensa nipón ha admitido tal realidad, siempre según The Japan Times.

Las nuevas filtraciones salen a la luz, en medio de la gira de 13 días de Trump iniciada el domingo con el viaje a Japón, donde el presidente estadounidense tiene previsto reunirse con el primer ministro nipón, Shinzo Abe, para abordar entre otros temas el caso norcoreano.

mnz/ktg/tas