• El premier libanés, Saad Hariri (izda.), y el presidente de EE.UU., Donald Trump, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca, 25 de julio de 2017.
Publicada: miércoles, 26 de julio de 2017 8:22

Ignorando el papel de Hezbolá, el presidente de EE.UU., Donald Trump, elogió el martes los esfuerzos de El Líbano para mantener seguras sus fronteras.

“El apoyo de Estados Unidos puede ayudar a asegurar que el Ejército libanés sea el único defensor que necesita El Líbano”, manifestó Trump, en un intento para desestimar la efectividad del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

Aunque Trump no especificó qué nivel de apoyo recibiría el país árabe de Estados Unidos, tanto Trump como el primer ministro libanés, Saad Hariri, —quien está de visita oficial en Washington— expresaron su optimismo sobre la futura cooperación militar entre los dos países.

En una conferencia de prensa en la Casa Blanca, cuando Hariri fue preguntado sobre la ayuda militar que recibirá Beirut para evitar que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y otras bandas armadas se establezcan dentro del territorio libanés, dijo que sentía que había “gran entendimiento” dentro de la Administración de Trump a este respecto.

Además, el presidente norteamericano alegó que Hezbolá es una amenaza para El Líbano desde dentro y tachó al grupo de un “peligro” tanto para el pueblo libanés como para toda la región del Oriente Medio.

El apoyo de Estados Unidos puede ayudar a asegurar que el Ejército libanés sea el único defensor que necesita El Líbano”, manifestó el presidente estadounidense, Donald Trump.

 

En cuanto al proyecto de ley en EE.UU. que busca imponer más sanciones contra Hezbolá, Hariri se limitó a informar que abordó con Trump este tema, y añadió que mantendrá esta semana reuniones con los legisladores estadounidenses en torno a este borrador de ley.

En este contexto, el premier libanés recalcó, asimismo, que cree que la imposición de nuevas sanciones contra Hezbolá es innecesaria, pero al mismo tiempo manifestó que si los estadounidenses quieren continuar con el proyecto de ley, Beirut necesita proteger a El Líbano de cualquier “palabra engañosa” en el borrador.

Esto viene mientras Hezbolá está dedicado a acabar con los terroristas tanto en El Líbano como en Siria. De hecho, comenzó el pasado viernes la última fase de las operaciones conjuntas con las fuerzas sirias para acabar con la presencia de los terroristas en las montañas de Al-Qalamun, en la frontera sirio-libanesa.

En los últimos años, las bandas extremistas, como Daesh y el Frente Al-Nusra (conocido como Frente Fath Al-Sham), han tomado el control de algunas partes de Arsal (noreste de El Líbano), una región, que según Beirut, debe ser recuperada debido a su importancia estratégica para la estabilidad de las zonas fronterizas del país.

zss/rha/krd/msf