Según informa el diario estadounidense The Washington Post, el presidente de EE.UU., Donald Trump, estudia una nueva estrategia para Afganistán, elaborada por sus asesores militares y en política exterior, que incluye el envío de 3000 soldados y ceder poder al Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono).
El envío de mayor número de tropas tiene como objetivo devolver a la mesa de negociación a los talibanes, "cada vez más seguros" y combativos, indica el rotativo, citando a funcionarios estadounidenses.
Si Trump da el visto bueno al nuevo plan, agrega el diario, el número de soldados estadounidenses pasaría de 8400 a 11 400, y a partir de ahora, los militares del Pentágono, y no la Casa Blanca, serían los responsables de retirar o desplegar mayor contingente militar en Afganistán.
De acuerdo con The Washington Post, el promotor de la nueva estrategia es el teniente general H.R. McMaster, asesor de Seguridad Nacional del presidente.
En 2001 Washington y sus aliados invadieron Afganistán en el marco de la llamada “guerra contra el terrorismo”. La ofensiva apartó del poder a los talibanes, pero la inseguridad, pese a la presencia de miles de soldados extranjeros —8400 de ellos estadounidenses—, sigue dominando gran parte del territorio afgano.
Más de 15 años de presencia militar extranjera tampoco han podido evitar el nuevo brote de terrorismo en Afganistán, adonde han llegado miles de integrantes del grupo ultraviolento EIIL (Daesh, en árabe).
La mayoría de las tropas extranjeras, en particular las estadounidenses, se retiraron de Afganistán a finales de 2014 por orden del entonces presidente estadounidense Barack Obama, pero cerca de 13 000 soldados de la Alianza Atlántica permanecen en el país para “asesorar y entrenar” a las tropas afganas que luchan contra el grupo armado Talibán.
Además de Talibán, tras la agresión de la OTAN también se ha ubicado en Afganistán el grupo terrorista Daesh. Zamir Kabúlov, enviado especial para Afganistán del presidente ruso, Vladimir Putin, ha afirmado que, según las estimaciones rusas, en Afganistán hay unos 2500 miembros de Daesh “con alto nivel de profesionalidad”.
A principios del pasado mes de enero, el presidente afgano, Ashraf Qani, anunció el inicio de dos ofensivas contra el terrorismo para acabar con los ataques a los civiles en su país.
mep/ncl/nii/