• El presidente de EE.UU., Donald Trump (izda.) y el fundador de Wikileaks, Julian Assange.
Publicada: viernes, 17 de febrero de 2017 9:09

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, critica la cruzada del presidente de EE.UU., Donald Trump, contra las ‘noticias falsas’ y ‘filtraciones de los bajos fondos’.

"La prensa nunca debe disculparse por la publicación de información verdadera", escribió Assange en su cuenta de Twitter, que reactivó a principios de esta semana.

El australiano respondió a un tuit de Trump publicado el jueves, en el que escribió: "La fuga, e incluso la fuga clasificada ilegal, ha sido un gran problema en Washington durante años. ¡@nytimes fracasado (y otros) debe disculparse!".

La prensa nunca debe disculparse por la publicación de información verdadera", dijo el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

En su mensaje, el presidente de EE.UU. se refiere a la publicación del periódico The New York Times que presuntamente revela que algunos funcionarios estadounidenses no identificados han afirmado que "los miembros de la campaña presidencial del 2016 de Donald Trump y otros asociados de Trump habían tenido repetidos contactos con altos funcionarios de inteligencia rusos en el año anterior a las elecciones".

Mientras tanto, en una reunión informativa el jueves en Washington, en la que los periodistas se centraron en las informaciones sobre los supuestos contactos entre su Administración y el Gobierno de Rusia, divulgadas por algunos de estos medios en las últimas semanas, el mandatario las catalogó de "falsas", igual que las supuestas conversaciones de su exconsejero de Seguridad Interior con un diplomático de Moscú.

 

"Las filtraciones son reales", pero "las noticias son falsas", dijo Trump creando confusión en el público. Además prometió "actuar agresivamente" después de las "fugas criminales" y "poner [a su] gente" en las agencias gubernamentales para detener la práctica.

Los detractores de Trump acusan a Assange de haber ayudado al magnate estadounidense para ser elegido presidente de Estados Unidos, incluso ha sido alabado por el propio Trump por las filtraciones sobre el caso de los correos electrónicos de Hillary Clinton. El escándalo de los correos se remonta al periodo cuando Clinton era secretaria de Estado (2009-2013).

No obstante, el denunciante australiano nunca ha expresado su apoyo al nuevo presidente estadounidense.

En octubre del año pasado, Trump dijo que "amaba a Wikileaks", el sitio Web que se hizo famoso por sus filtraciones en el 2010, pero con esto se refería solamente a los casos de la divulgación de la información comprometedora sobre las maquinaciones "detrás de las cámaras" del Partido Demócrata de EE.UU.

mep/ctl/hnb