• El candidato presidencial ecuatoriano Yaku Pérez durante una protesta de indígenas y campesinos en Salcedo, 22 de febrero de 2021. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 28 de febrero de 2021 9:38

Grupos indígenas de Ecuador advierten que tomarán acciones de presión para exigir la anulación de los comicios por el supuesto fraude contra Yaku Pérez.

Gustavo Tenesaca, portavoz del colectivo indígena que apoya al candidato Yaku Pérez, aseguró el sábado que las bases del movimiento indígena en varias provincias del país realizan reuniones a fin de delinear las acciones para rechazar lo que consideran un “fraude electoral” en las elecciones del pasado 7 de febrero.

Tenesaca aseveró que hay argumentos “para pedir la nulidad y convocar nuevas elecciones”, mientras las organizaciones de base se movilizan para denunciar las supuestas irregularidades cometidas durante las elecciones generales.

Además, las organizaciones indígenas barajan la posible convocatoria de un “paro nacional”, junto a otros colectivos sociales, como los sindicatos, para presionar al Consejo Nacional Electoral (CNE) después de que este ente haya negado el pedido de Pérez para la declaratoria de nulidad de los comicios.

 

El colectivo está indignado con la decisión tomada el viernes por el CNE de aceptar solo la revisión de 31 actas electorales en ochos provincias del país, pese a que el martes, Pérez presentó ante dicho ente una solicitud para verificar más de 27 000 actas (de unas 39 000 en todo el país). 

Los resultados proclamados por el CNE confirmaron que el candidato izquierdista Andrés Arauz, con amplia ventaja de 12 puntos, y el derechista Guillermo Lasso, con un margen muy ajustado de votos respecto a Pérez, obtuvieron su pase a la segunda vuelta.

Aunque los resultados oficiales lo dejan fuera del balotaje, previsto para el 11 de abril, Yaku Pérez insiste en que fue víctima de un fraude electoral.

tmv/ctl/mkh