• El ministro de Petróleo de Irán, Biyan Namdar Zanganeh.
Publicada: lunes, 14 de diciembre de 2020 18:52

Irán subraya que tiene la capacidad de exportar 2,3 millones de barriles de crudo por día (bpd) y no necesita permiso para regresar al mercado petrolero.

Irán no necesita permiso para regresar al mercado petrolero porque lo considera su derecho”, ha indicado este lunes el ministro de Petróleo de Irán, Biyan Namdar Zanganeh.

En declaraciones ofrecidas al margen de la ceremonia de inauguración de la 11.ª fase del yacimiento de gas Pars del Sur, ubicada en la ciudad de Asaluye, en la provincia sureña de Bushehr, Zanganeh ha destacado la producción del petróleo iraní aun con los draconianos embargos que pesan sobre el país.

“A pesar de las sanciones de EE.UU. contra la industria petrolera de Irán, la producción de crudo nunca se ha detenido”, ha subrayado, enfatizando que, si no hay medidas restrictivas y se proporcionan recursos para rehabilitar los pozos, cuya producción se ha reducido, se pueden exportar 2,3 millones de barriles por día.

 

Tras resaltar que Irán ha demostrado que nunca se rendirá ante las sanciones y buscará medidas para evitar el cese del desarrollo de su industria petrolera, Zanganeh ha señalado que la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) tiene el compromiso de mantener los precios del crudo.

El sector energético de Irán, al igual que muchos otros sectores económicos del país persa, volvió a ser blanco de los embargos unilaterales norteamericanos después de que Estados Unidos abandonara el acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 —entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.

Washington, de hecho, ha intentado aislar a Irán y “reducir sus exportaciones petroleras a cero”, además de presionar a otros países para que corten sus lazos con Teherán; empero, varios principales clientes del crudo persa, entre ellos China y Japón, han prometido en múltiples ocasiones defender sus negocios bilaterales con las compañías iraníes.

En su estrategia para contrarrestar la política de restricciones estadounidenses, Irán ha impulsado también su comercio no petrolero, además de reducir su dependencia de los ingresos petroleros.

fmk/ctl/rba

Comentarios