• El portavoz de la misión iraní ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alireza Miryusefi.
Publicada: miércoles, 24 de junio de 2020 9:21

Irán nunca negociará su programa defensivo de misiles ni sus “legítimos” intereses nacionales y regionales pese a las sanciones de EE.UU., dice un diplomático.

“La sugerencia de que EE.UU. debería mantener la llamada nueva palanca de máxima presión es ‘inhumana’ e ‘injusta’, porque la política de máxima presión no es más que mantener sanciones ilegales destinadas a presionar al pueblo iraní”, aseveró el portavoz de la misión iraní ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alireza Miryusefi, a través de una nota publicada la noche del martes.

Tales políticas de EE.UU., añadió, han afectado mucho a “nuestra economía” y, “a través de tácticas coercitivas, sanciones ilegales y transnacionales, evitaron que otros países hicieran un comercio normal con Irán”, no obstante, el país persa no se ha arrodillado y “nunca negociará sobre su propio programa de misiles totalmente defensivo o sus legítimos intereses nacionales y regionales”.

En este texto, escrito en repuesta a un informe del pasado 9 de junio publicado por el diario estadounidense Wall Street Journal (WSJ), Miryusefi insistió en la resistencia de Irán al acoso estadounidense y su rechazo para negociar con funcionarios del Gobierno estadounidense, presidido por Donald Trump, sobre su programa misilístico de carácter totalmente defensivo.

 

Además, señaló al caso nuclear iraní, diciendo que después de dos años de intensas negociaciones, todas las partes acordaron que todos los problemas, incluido el caso de posible dimensión militar (PMD, por sus siglas en inglés) del programa nuclear de Irán, que fue cerrado por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) en 2015, se habían resuelto.

Estados Unidos busca renegociar el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), nombre oficial del acuerdo nuclear, con el pretexto del programa de misiles de Irán. Incluso intenta presionar a la AIEA para que inspeccione las bases militares del país persa, lo que fue rechazado por el ente internacional.

Las autoridades iraníes han resaltado en reiteradas ocasiones que nunca negociarán el pacto, así como no dejarán de lado sus esfuerzos para adquirir armamento convencional para su defensa.

Por su parte, los críticos de Trump lo acusan de carecer de una estrategia para Irán, exacerbar las tensiones con el país persa y separar a Estados Unidos de sus aliados.

mrp/ktg/ask/msf

Comentarios